Tipos de contenedores marítimos y embalaje recomendado
En el comercio internacional es común utilizar transportes marítimos para el envío de mercancías de forma segura. Para garantizar que los productos de su empresa lleguen en buen estado se deben conocer los tipos de contenedores marítimos que existen.
En el transporte intermodal, es necesario tener una única medida de carga para poder emplear distintos medios de transporte. A continuación, le compartimos información sobre los tipos de contenedores marítimos que existen, las dimensiones y los usos que tiene cada uno.
Tabla de contenido
Tipos de contenedores marítimos
Existen una gran variedad de tipos de contenedores marítimos debido a los tipos de mercancía que se transportan y a las necesidades de cada industria. Estos contenedores son fabricados bajo la normativa ISO, razón por la cuál también se les conoce como contenedores ISO. Le compartimos algunos de los tipos de contenedores marítimos más usados.
- Contenedor Estándar se encuentra sellado herméticamente.
- High cube es un contenedor con gran altura, ideal para transportar mercancías que tienen grandes volúmenes.
- Seco o Dry Van es uno de los más utilizados, aunque no cuenten con refrigeración o ventilación, ya que están sellados de forma hermética.
- Contenedor refrigerado o Reefer, se emplea para regular las temperaturas de los productos de acuerdo a sus características.
- Open Top o contenedor de techo abierto, como su nombre lo indica, no cuenta con la parte superior, por lo que las mercancías pueden sobresalir del contenedor.
- Open Side es un contenedor que puede tener sus laterales como puertas para acomodar mejor las mercancías de grandes longitudes.
- Contenedor Flat Rick no tiene paredes laterales, se deben implementar cintas o cadenas para proteger la mercancía del movimiento.
- Cisterna o Tank es un depósito de polietileno en su interior, pero con vigas de acero, que permite transportar líquidos. Su capacidad va desde el 80% al 95%, para evitar que se derrame algo.
Dimensiones de los contenedores
Según los tipos de contenedores marítimos se tienen diferentes dimensiones. Los contenedores más utilizados por lo general son fabricados con acero y miden 20 y 40 pies, que son 6 y 12 metros aproximadamente. También se encuentran de 10, 30 y 45 pies.
Tomando como base un contenedor de 20 pies, es posible llevar 11 pilas de palets europeos o 10 pilas de palets americanos, siendo estos tipos de palets estandarizados.
Usos para cada tipo de contenedor
El contenedor tank es requerido para transportar líquidos, debido a su forma de cisterna. Mientras que el contenedor reefer se usa para el transporte de alimentos, ya que logra mantener la temperatura fría o caliente, según se requiera.
Los tipos de contenedores marítimos forman parte del embalaje que debe tener una carga, puesto que protegen a las mercancías de cualquier posible daño, durante la carga y descarga. Además del contenedor se emplean elementos de fijación, como los palets de madera, que evitan movimientos bruscos.
Contar con embalaje de madera para facilitar los envíos de productos mediante alguno de los tipos de contenedores marítimos. Es común utilizar tarimas de madera, pero ya que se utilizan para el comercio exterior, deben cumplir con una Norma Internacional que abarca las Medidas Fitosanitarias NIMF-15.
Soluciones de embalajes de madera
En NASA PACK somos proveedores de tarimas de madera autorizados y miembros activos de la NWPCA (National Wooden Pallet & Container Association). Trabajamos con distintas industrias, aseguramos el abastecimiento confiable y a tiempo de acuerdo a sus necesidades.
Como parte de los embalajes que comercializamos están disponibles para todo tipo de giros o empresas que las requieren.
Si desea realizar una cotización para embalajes de madera, puede comunicarse a través de nuestro formulario de contacto. Uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.