ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
  • Contacto

¿Qué hace la industria maderera para evitar la deforestación?

28 noviembre, 2022
acciones-para-evitar-la-deforestacion.jpg

Uno de los principales problemas que afecta al mundo es el cambio climático, por lo que todos debemos implementar mejoras. Las industrias que tratan de solucionarlo realizan diferentes acciones para evitar la deforestación.

En esta ocasión le compartimos información general sobre qué es la deforestación, los efectos nocivos que genera y las acciones para evitar la deforestación.

¿Qué es la deforestación?

Se trata de un proceso que elimina plantas y árboles, de selvas y bosques, esto puede ser provocado por acciones humanas o por causas naturales. Por lo general, se origina para ocupar el espacio, utilizar la madera o papel, debido al gran impacto que genera, se implementan acciones para evitar la deforestación.

Efectos nocivos de la deforestación

El cambio climático es el efecto principal de la deforestación, ya que son los árboles quienes absorben los gases de efecto invernadero y sin ellos aumenta el calentamiento global.

Otras afectaciones se encuentran en la salud de las personas, en el aumento de desastres naturales, y también en la extinción de los animales. Porque, la deforestación daña su hábitat natural. Por todos estos efectos existen acciones para evitar la deforestación.

 

Acciones para evitar la deforestación 

Las industrias madereras son las principales responsables de implementar acciones para evitar la deforestación, como pueden ser las siguientes. 

Implementar programas de reforestación

La primera solución sería plantar más espacios verdes, para esto se debe hacer uso de las tierras deforestadas que están habilitadas. Esta acción tiene como objetivo reponer este recurso natural, es importante tener una gestión adecuada del uso que se le da y ayudarlo a regenerarse.

Invertir en la conservación de selvas y bosques, determinar el espacio que puede ser utilizado para fines comerciales. Los responsables deben tomar medidas para evitar la tala ilegal de árboles, ya que solo se permite el corte y extracción de recursos por la SEMARNAT.

Promover la regla de las tres erres

Aprovechar al máximo la madera para evitar desperdicios y reducir los altos niveles de deforestación que se tienen. Aquí podríamos incluir el reciclaje de este material, lo que brinda un ambiente más limpio y reduce la erosión de los suelos.

Una de las razones para optar por tarimas, huacales y embalajes de madera es porque pueden reutilizarse. A diferencia de otros materiales que solo se usan una vez y se desechan, los embalajes de madera pueden tener más aplicaciones. Incluso en caso de dañarse o tener una parte rota, se puede reparar fácilmente para volver a emplearse. 

Programas de educación y concientización ambiental 

Si bien, son las industrias quiénes generan un mayor uso de la madera, los consumidores también pueden tomar acciones. Aprender a reutilizar o reciclar, ya sea en el hogar como decoración o para sacarle provecho y sustituir muebles, también pueden juntarlos y llevarlo a empresas encargadas de reciclarlo, en lugar de desecharlos.

Las grandes empresas que exportan constantemente productos son quiénes deben tomar acciones para evitar la deforestación; por lo general utilizan embalajes de madera y parte de sus obligaciones debe ser elegir correctamente a los proveedores de madera.

Soluciones de embalajes eco responsables

En Nasa Pack somos proveedores de embalajes de madera y tomamos acciones para evitar la deforestación; como empresa responsable solo empleamos madera de bosques con certificación internacional FSC (Forest Stewardship Council) para el desarrollo de todos nuestros productos de madera, esto quiere decir que se siembran árboles de acuerdo a la cantidad que se tala.

Algunos de los productos que comercializamos son cajas, huacales y tarimas de madera. También realizamos empaques a medida de las necesidades de cada industria.

Cotice nuestros productos de madera a través del formulario de contacto o del número telefónico (83) 3104-5313. También, puede visitar nuestras sucursales en Monterrey, Nuevo León y Altamira, Tamaulipas.

¡Contáctanos! Estamos listos para ayudarte.


anteriorParty logistics: qué son y cómo facilitan el transporte de mercancía

siguienteTipos de contenedores marítimos y embalaje recomendado

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
  • Contacto

Categorías

  • Almacenamiento
  • Embalajes de madera
  • Estándares de embalajes
  • Logística
  • Nuestra industria
  • Propiedades de los empaques
  • Tarimas de madera
  • Tarimas para exportación

Copyright © 2022 NASA PACK

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies