¿Cómo el prolongar la vida útil de las tarimas de madera?

Existen diferentes tipos de pallets utilizados por las industrias, siendo los más comunes los fabricados en madera, plástico y metal. En las cadenas de suministros es necesario conocer cuál es la vida útil de un pallet para garantizar un uso seguro y adecuado.
En este artículo, hablaremos sobre cuál es la vida útil de un pallet; abordaremos su importancia, los tipos y características que tienen, las causas que lo degradan, cómo prolongar su vida y las ventajas de hacerlo.
Tabla de contenido
- 1 Importancia de la vida útil de las tarimas de madera en la logística
- 2 Tipos de tarimas de madera y sus características
- 3 Causas de la degradación de las tarimas de madera
- 4 ¿Cómo prolongar la vida útil de las tarimas de madera a través de medidas de protección y mantenimiento?
- 5 Ventajas de prolongar la vida útil de las tarimas de madera
- 6 NASA PACK: soluciones de madera
Importancia de la vida útil de las tarimas de madera en la logística
Conocer cuál es la vida útil de un pallet, permite saber si es apto para su empleo. Los pallet de madera suelen ser los más adquiridos y son varios factores los que determinan la vida útil. Desde la calidad de la madera, las condiciones durante el almacenamiento, manipulación y transporte, así como el peso de las cargas.
Tipos de tarimas de madera y sus características
De acuerdo a las dimensiones se pueden encontrar las tarimas europeas y americanas, que suelen ser los más utilizados por las industrias
- La tarima europea mide 1200 x 800 mm, con un peso aproximado de 25 kg y soporta hasta 1500 kg en movimiento y 5500 kg estático
- La tarima americana mide 1200 x 1000 mm, con un peso aproximado de 25 kg, soporta hasta 1500 kg en movimiento y 6000 kg estático..
Causas de la degradación de las tarimas de madera
La madera es un material que puede verse afectado por causas físicas, químicas o biológicas, al identificar cuál es la vida útil de un pallet es fácil reconocer las causas que logran dañarlo.
La causa principal es el uso continuo del pallet, ya que provoca que se debilite la estructura, también la exposición prolongada a la intemperie hace que se vea afectado por la humedad. Otra causa de daño se debe a la presencia de plagas de insectos.
¿Cómo prolongar la vida útil de las tarimas de madera a través de medidas de protección y mantenimiento?
Al conocer cuál es la vida útil de un pallet se pueden cuidar mejor para aprovecharlas al máximo. Lo más importante es tener una manipulación adecuada del pallet. No se deben empujar o arrastrar por el suelo, dejarlas caer o colocar un mayor peso al que soporta.
Se deben elegir pallets fabricados con madera de calidad y que se encuentren tratados para tener una mayor resistencia a la humedad. También se deben escoger de acuerdo al producto a transportar, con esto se tiene un diseño a medida de las necesidades.
Ventajas de prolongar la vida útil de las tarimas de madera
Los beneficios de saber cuál es la vida útil de un pallet son que se pueden mandar a reparar ante algún indicio de daño; y es que la reparación de un pallet suele ser más económica que adquirir uno nuevo.
Al ser un material muy resistente, los daños no suelen ser serios, por lo que es fácil reemplazar las partes dañadas. Con la reparación de los pallets, se tiene una reducción de costos y además se disminuye la huella ambiental.
NASA PACK: soluciones de madera
En NASA Pack sabemos cuál es la vida útil de un pallet, nos especializamos en fabricar tarimas personalizadas que se pueden adaptar a la medida que requieras; además cumplen con las normas para ser utilizadas en el comercio exterior.
Al ser tu aliado comercial obtienes ventajas como variedad en tipos de madera (americana, nacional y chilena), abastecimiento confiable, aplicación de tratamiento térmico y secado de madera.Si algunas de las tarimas que adquiriste con nosotros presenta problemas, puedes acudir a nuestras plantas en Monterrey, Nuevo León o Altamira, Tamaulipas para arreglarlas.
Envíanos un mensaje y https://www.nasapack.com/contacto/ de acuerdo con las necesidades de tu proyecto.