ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Inicio » Símbolos de embalaje, 13 más comunes y su significado

Símbolos de embalaje, 13 más comunes y su significado

11 mayo, 2020
simbolos-de-embalaje.jpg

En la industria del embalaje, los símbolos juegan un papel esencial para asegurar que los productos se manejen de manera adecuada durante su almacenamiento, transporte y entrega. Estos símbolos de embalaje no solo comunican instrucciones críticas sobre el manejo de las mercancías, sino que también cumplen con normativas internacionales que permiten una operación logística más eficiente y segura. Además, son fundamentales para garantizar que los productos lleguen a su destino final en perfectas condiciones.

Ahora que hemos introducido el concepto, es importante profundizar en el propósito de los símbolos de embalaje, su origen y cómo reconocerlos de manera adecuada.

Tabla de contenido

  • 1 ¿Para qué sirven los símbolos de embalaje?
  • 2 ¿Por qué se requieren los símbolos para embalaje?
  • 3 ¿Cómo reconocer los símbolos de embalaje?
  • 4 Símbolos de embalaje
    • 4.1 Reciclable
    • 4.2 Frágil
    • 4.3 Este lado arriba
    • 4.4 Sensible a la humedad
    • 4.5 No apilar
    • 4.6 Frágil 
    • 4.7 No apilar 
    • 4.8 Sensible a la humedad 
    • 4.9 Temperatura controlada 
    • 4.10 Reciclable 
    • 4.11 Material biodegradable 
    • 4.12 Sustancias peligrosas 
    • 4.13 Explosivo 
  • 5 Nasa Pack te ayuda a impulsar tu cadena de suministro

¿Para qué sirven los símbolos de embalaje?

Los símbolos de embalaje sirven para transmitir información clave sobre el manejo, transporte y almacenamiento de productos. Su principal función es prevenir daños a la mercancía y garantizar la seguridad tanto de los productos como de las personas que los manipulan. Es decir, estos símbolos permiten que cualquier persona, sin importar su idioma o ubicación, pueda entender las precauciones necesarias para manejar adecuadamente los paquetes.

Por ejemplo, un símbolo que indique “frágil” asegura que quienes manipulan el paquete sepan que deben tener cuidado extra para evitar daños. Además, algunos símbolos especifican condiciones ambientales, como la resistencia a la humedad, el apilamiento o las temperaturas extremas. En resumen, los símbolos en los embalajes sirven como una guía visual universal que mejora la eficiencia y reduce el riesgo de errores durante el manejo de productos.

¿Por qué se requieren los símbolos para embalaje?

Con el auge de la globalización y el aumento del comercio internacional, las empresas necesitan un sistema de comunicación visual estandarizado que sea comprensible en cualquier parte del mundo. Es aquí donde entran en juego los símbolos de embalaje. Estos fueron desarrollados como un “lenguaje universal” que facilita la correcta manipulación de productos, independientemente del idioma del país donde se transporten.

La Organización Internacional de Normalización (ISO) es responsable de establecer muchas de estas regulaciones, incluida la norma ISO 780:1999, que define los símbolos a utilizar en los procesos de embalaje. Esta normativa ha sido adoptada por numerosas industrias alrededor del mundo para garantizar que las mercancías sean tratadas adecuadamente y lleguen a su destino sin problemas.

Por otro lado, los símbolos de embalaje también cumplen con normativas legales. Muchos países requieren que ciertos productos, especialmente aquellos considerados peligrosos o frágiles, utilicen símbolos específicos en sus embalajes. Esto garantiza el cumplimiento de regulaciones de seguridad y previene posibles sanciones o daños durante el proceso de transporte.

¿Cómo reconocer los símbolos de embalaje?

Después de entender su propósito y origen, es importante aprender a reconocer los símbolos de embalaje. Estos símbolos se presentan en forma de pictogramas que son fácilmente identificables. Cada uno de ellos tiene un significado específico que permite a los operadores saber cómo deben manipular los productos de manera correcta.

Para reconocer estos símbolos, es esencial familiarizarse con los más comunes y aprender a diferenciarlos por categorías. A continuación, te presentamos una lista detallada de los principales símbolos de embalaje, agrupados por las categorías más relevantes.

Símbolos de embalaje

La normativa ISO determina una simbología estandarizada que se divide en instrucciones básicas y especiales. Los símbolos de embalaje más comunes y utilizados con mayor frecuencia son los siguientes:

Reciclable

Los vemos actualmente en casi todo empaque de cartón. Indica que el material con el que ha sido empacado el producto es sujeto a este tratamiento. Es indicado en cartón, papel, plástico y hasta vidrio.

Frágil

También utilizado de forma muy frecuente, indica que el contenido del embalaje es delicado y propenso a romperse o dañarse. Es necesario manejar con cuidado y evitar golpes de alto impacto.

Este lado arriba

De los símbolos más importantes a la hora de manejar mercancías de volumen pesado y amplia dimensión. Este símbolo es vital para las operaciones de transporte, carga y descarga.

Sensible a la humedad

Se utiliza para indicar que el producto embalado debe mantenerse en áreas secas, evitando la humedad. 

No apilar

También de los más utilizados en la industria de carga y descarga. Este es de particular importancia para operaciones que utilizan frecuentemente el cartón como material de embalaje principal.

Frágil 

Indica que el contenido es delicado y debe manejarse con cuidado para evitar daños. Este símbolo es crucial para productos de vidrio, cerámica y otros materiales sensibles a los golpes.

No apilar 

Señala que no deben colocarse otros paquetes encima del embalaje para evitar daños por aplastamiento.

Sensible a la humedad 

Indica que el producto debe mantenerse seco y lejos de ambientes húmedos para evitar daños.

Temperatura controlada 

Este símbolo indica que el paquete debe mantenerse a una temperatura específica. Es común en productos farmacéuticos y alimentos perecederos.

Reciclable 

Indica que el material del embalaje es reciclable y debe ser desechado en los contenedores adecuados.

Material biodegradable 

Este símbolo señala que el embalaje está hecho de materiales que se descomponen de manera natural y respetan el medio ambiente.

Sustancias peligrosas 

Indica que el contenido del paquete puede ser peligroso y requiere un manejo especializado, como productos químicos o materiales inflamables.

Explosivo 

Advertencia para productos que pueden explotar si no se manejan correctamente.

Nasa Pack te ayuda a impulsar tu cadena de suministro

Ahora que conoces la importancia de los símbolos de embalaje, su origen y cómo reconocerlos, es evidente que son una parte esencial en la cadena de suministro moderna. Además de garantizar la seguridad de los productos, estos símbolos facilitan el trabajo de las personas que están encargadas de manipular, transportar y almacenar los productos. Con el uso correcto de los símbolos, se reduce el riesgo de errores, daños y accidentes, lo que resulta en un transporte más seguro y eficiente.

En definitiva, los símbolos de embalaje permiten que las operaciones de logística y distribución sean más sencillas, seguras y efectivas, cumpliendo con normativas globales y protegiendo tanto a los productos como a las personas involucradas en su manejo.

En Maderería NASA contamos con amplia experiencia en soluciones de embalaje de madera de diversas dimensiones. Además, contamos con un amplio catálogo en soluciones y productos para el transporte de mercancías. Da clic en este enlace y solicita asesoría personalizada para todos tus proyectos.


AnteriorNASA PACK extrema medidas de seguridad e higiene por COVID-19

SiguienteRelleno para embalaje: tipos y características a transportar

¿NECESITAS AYUDA?
CONTÁCTANOS

mapa maderería nasa Lincoln
Planta Monterrey

Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2, Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.

Tel: (81) 8306-0100


mapa maderería nasa Tampico
Planta Altamira

Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636

Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright ©2025 NASA PACK | Políticas de IA |Desarrollo por Espacios de México