Relleno para embalaje: tipos y características a transportar.

Para los negocios dedicados al envío de productos, ya sea que pertenezcan al mundo del retail o el de la paquetería, conocer los elementos que forman un buen embalaje es vital. El relleno para embalaje es uno de los más importantes, pues es pieza clave para asegurar la integridad de los contenidos. Hoy es posible enviar virtualmente toda clase de productos, y de ahí parte la importancia de elegir el relleno para cajas de embalaje correcto.
Pero el relleno para embalaje no solo tiene la función de proteger, sino que aporta también algunos elementos importantes para toda marca comercial. Las empresas pueden provechar el potencial comercial de este recurso de embalaje.
Tipos de relleno para embalaje
Todos podemos identificar muchos de los materiales que hoy se utilizan para el relleno de embalajes. El plástico de burbujas, por ejemplo, es uno de los más populares. Con el paso del tiempo, se han desarrollado más materiales con funciones muy específicas.
Plástico de burbujas
Como se ha mencionado ya, este es de los materiales más populares para el relleno de paquetes. Los rollos de este material suelen ser económicos. El material es perfecto para amortiguar golpes y movimientos bruscos.
Espumas
Existen diversos tipos de espumas para embalaje. Dependiendo de su grosor y forma será su capacidad de protección. De forma general, las espumas son utilizadas para proteger evitando dejar marcas en los productos. Además, amortigua golpes en diferentes magnitudes.
Chips de relleno
En la actualidad, es uno de los rellenos para embalaje que más encontramos en paquetes de todo tipo. Por sus características, se utiliza incluso en procesos automatizados de embalaje.
Bolsas de aire
Uno de los rellenos para embalaje más dinámicos. Se trata de pequeños colchones de aire, fabricados con bolsas unidas a manera de tubos. Son ideales para amortiguar golpes, caídas y vibraciones a lo largo de trayectos largos.
Papel
El material más utilizado desde años atrás. Desde el cartón hasta el papel tipo Kraft, es uno de los recursos más conocidos. Destaca por ayudar para el aislamiento térmico. Usualmente se utiliza corrugado, para crear volumen y proporcionar amortiguación adicional.
Aportes adicionales
El relleno para embalaje, dependiendo del tipo a utilizar, también es un recurso de promoción y fidelidad para las empresas. A través de estos materiales y su funcionalidad, las marcas pueden distinguirse mediante valor agregado. Además de proteger adecuadamente los productos, extiende una presentación con interés en el consumidor y eso provoca la fidelización efectiva de clientes.
Contar con un sistema de embalaje funcional es una de las mejores inversiones para las empresas de compra y venta de productos. En NASA PACK contamos con amplia experiencia y un extenso catálogo de soluciones en embalaje de madera. Contáctanos aquí y solicita asesoría personalizada para todos tus proyectos.