ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Consejos para prevenir el robo de transporte de carga

9 septiembre, 2022
robo-a-transporte-de-carga.jpg

Es un hecho, que para las empresas el robo a transporte de carga representa una pérdida, que tiene un impacto más allá de monetario o en especie. Por ello, hoy compartiremos los consejos para reducir las posibilidades de ser víctima de un crimen en la carretera. 

Durante el 2019, se registraron al menos 9 mil 714 robos a transporte de carga, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Por si no fuera poco, un reporte realizado durante el 2020 reveló que México se posicionó como el cuarto país del mundo en tener más robos, según SensiGuard. 

Estos números, no solo son alarmantes, sino que llaman a las empresas de transporte a establecer acciones contundentes que les ayuden a combatir dentro de sus posibilidades esta realidad. 

Una vez establecido lo anterior, ahondaremos de lleno sobre qué es y el impacto que tiene el robo a transporte de carga.

¿Qué es el transporte de carga?

Sobre este concepto podemos decir que el transporte de carga son todas aquellas unidades que permiten al emisor trasladar diferentes tipos de productos o mercancía. 

Es decir, el transporte de carga responde a la necesidad de las empresas de expandir sus negocios y sigue solventando los requerimientos de logística de transporte de las empresas. 

Ahora bien, es momento de explorar cuál es el verdadero efecto que causa en los negocios el robo a transporte de carga. 

Impacto del robo a transporte de carga en México

El robo a transporte de carga complica el panorama para pequeñas y grandes empresas. Ya que, con el objetivo de terminar con los robos utiliza una fuerte inversión de recursos, tiempo y dinero. 

En este sentido, aunque las empresas busquen blindar sus vehículos con:

  • Pólizas
  • Cámaras
  • Sistemas de seguridad complejos

A pesar de esto, es posible que no tengan el éxito esperado, porque en estos temas nada puede asegurarse. De la misma forma, es poco probable recuperación de la mercancía. 

Por ello, te compartiremos los consejos para evitar el robo de vehículos de transporte. 

Cómo evitar el robo a transporte de carga

Ahora que conoces los principales problemas que genera el robo a transporte de carga, te decimos cuáles son las acciones que pueden aumentar lo vulnerable de tu vehículo. 

Paradas no autorizadas

Durante la planeación de la cadena de suministro se tienen en cuenta los espacios más seguros para que el conductor puede descansar un rato. En consecuencia, aunque parezca buena idea conocer otros lugares, este es uno de los puntos que podría ponerte en riesgo. 

Desvío de rutas

Aunque la exploración o la curiosidad son parte de la naturaleza humana, en este contexto, debe evitarse. De lo contrario, la empresa de transporte tiene derecho a instalar un dispositivo para monitorear que las rutas se cumplan en tiempo y forma. 

Ruta predecible

Por otra parte, cuando el recorrido lo define el conductor, debe de evitar tener un horario específico que revele sus costumbres. De esta forma, estaría evitado que los criminales conozcan sus costumbres y las usen en su contra. 

Falta de visibilidad de la seguridad

Es cierto, que tener una cámara de seguridad no garantiza que estaremos bien, pero al menos puede persuadir al victimario de no actuar en contra del conductor. 

Nasa Pack: aliado para el transporte de mercancía

Una vez que entiendes todo sobre el robo a transporte de carga, queremos decirte que estamos contigo. 

Entendemos que la situación no es simple, por ello creamos embalajes de madera a medida, huacales para transporte de grandes piezas y tarimas de madera para facilitar el traslado y almacenamiento. 

Cada una de las estructuras que comercializamos, sigue los lineamientos de manufactura, con lo que es apta para proteger la mercancía durante la exportación e importación. 

¿Necesitas cotizar un pedido? Estamos listos para hablar, contáctanos vía formulario. 


anteriorElementos de la cadena de suministro que impulsarán tu negocio

siguienteZona franca: cómo contribuye a la logística y transporte

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies