ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Materiales para embalaje y empaque: usos y tipos

22 septiembre, 2020
materiales-para-embalaje-y-empaque.jpg

Los materiales para embalaje y empaque son necesarios para cualquier cadena de suministro. El elegir correctamente entre la amplia gama de componentes reduce el espacio en el almacén y facilita el transporte de las mercancías. 

Un empaque nos permite tener una protección duradera del producto ante los diferentes factores externos que pueden dañar la mercancía, como son el clima, transporte, siniestros o traslado final.

Ante este reto, desarrollamos un artículo enlistando los principales materiales para embalaje y empaque, así como algunos consejos de logística importantes para la distribución de todo tipo de artículos. 

Tipos de materiales para embalaje y empaque

A continuación te presentamos los 5 tipos de materiales para embalaje y empaque más comunes que puedes utilizar para tus productos: 

  1. Papel: Utilizados para la envoltura que se encuentra fuera del empaque principal.
  2. Cartón: Gracias a su forma corrugada, se adapta a cualquier producto, maquinaria, artesanía y más. 
  3. Metal: Ideal para productos que necesitan protección contra choques térmicos y toxicidades. 
  4. Textil: Comúnmente usados para productos a granel, pero con poca adaptabilidad a equipos de almacén al momento de manipularlos. 
  5. Madera: Son un producto natural, renovable gracias a medidas estrictas de tala y plantaciones de árboles nuevos, duro y resistente pero con la capacidad de ser flexible y un empaque universal por sus características y uso alrededor del mundo. 

Te recomendamos que además de cualquier empaque existente, incluyas una protección extra que no solo sirva como escudo, sino también de organización básica para el proceso de almacenamiento y traslado. A esto le llamamos embalaje. 

 

Tipos de embalaje

 Existen dos tipos de embalaje o unidades de carga: 

  1. Palets: Plataformas de madera sobre las que es posible distribuir un volumen alto de mercancías para poder desplazarlo con grúa o montacargas
  2. Contenedores: Recipientes de metal y aluminio que pueden almacenar grandes pesos  y volumen. Cuentan con unos ganchos (twistlocks) para asegurarlos a las grúas. 

 

Proceso final de logística de transporte

Al conocer los materiales para embalaje y empaque, es importante considerar un elemento clave para completar el proceso de logística de transporte de la mercancía. Por ello, te recomendamos que tus embalajes y empaques se sometan a un proceso de etiquetado, marcado y codificación: 

  • La etiqueta nos permite comunicar y registrar nuestra marca, códigos de barras, fechas de vencimiento, entre otras indicaciones para el manejo del embalaje. 
  • El marcado es un indicador que contiene toda nuestra información sobre el negocio, país de origen, direcciones y cualquier información de seguridad oficial sobre el manejo de la mercancía. 
  • La codificación agrupa los pasos anteriores en un código de barras que detecta toda esta información de manera electrónica para su distribución final. 

Te recomendamos siempre realizar tus embalajes de una forma organizada, acomodando la mercancía del centro hacia afuera y nunca dejando huecos entre los palets. Una vez que elegiste los materiales para embalaje y empaque, es importante seguir estos consejos para simplificar el traslado de la mercancía.

 

Soluciones de embalaje de madera

Ahora que ya conoces los diferentes materiales para embalaje y empaque, puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. 

En NASA PACK ofrecemos diferentes opciones de embalaje de madera y empaques a la medida elaborados bajo los lineamientos y regulaciones de almacenes internacionales. Con estas disposiciones garantizamos un ahorro de tiempo, energía y mejoramos el proceso de almacenamiento para todos tus productos. 


anteriorAlmacén automático: qué es y cómo funciona

siguientePalets de madera: 5 ideas para su mantenimiento

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies