Materiales de embalaje: cómo elegir cada uno según su aplicación

El proceso de embalaje, tan necesario para las industrias actuales, se ejecuta a través de varios recursos. En particular, es importante determinar los materiales de embalaje a utilizar, porque de esto depende la buena protección y manejo de productos durante su almacenaje y transportación. Al asegurar un buen sistema de embalaje, extendemos la integridad de las mercancías durante todas las operaciones de carga, transporte y descarga. Esto es de particular importancia en las operaciones de importación y exportación, en donde los recorridos son todavía más extensos y complicados.
Hay dos áreas de importancia en todo proceso de embalaje: determinar posibles riesgos y determinar funciones específicas.
Para que los materiales de embalaje sean efectivos, estos deben ser capaces de proteger productos de riesgos de orden climático, de manipulación, mecánicos y hasta de contaminantes. Además, en buena medida debe bloquear la posibilidad de robo.
Por otra parte, el embalaje debe asegurar la adecuada identificación de las mercancías, su manipulación en carga y descarga, así como la protección durante el transporte.
La importancia los materiales de embalaje
Los diferentes tipos de embalaje suelen determinarse por los materiales que se utilicen en su configuración. Cada material ofrece características de protección y manejo distintas, por lo que es importante tomar en cuenta tanto el producto como el proyecto a trabajar.
Los materiales de embalaje más frecuentes en la industria son la madera, el cartón, el plástico y algunos metales.
Madera
Posiblemente de los más populares a la fecha, la madera es versátil en el embalaje de diferentes dimensiones y pesos. Este material puede soportar hasta media tonelada de peso. Es el material perfecto además para soportar el transporte a grandes distancias, por lo que es ideal en operaciones de exportación. Una de las ventajas más destacadas es que puede ser reutilizado y tiene gran capacidad de amortiguación.
Cartón
Este material ha ganado terreno y popularidad gracias al comercio en línea. Hoy, todas las tiendas de retail online utilizan este tipo de material para sus procesos de packaging. Es un material resistente y seguro que además resulta de bajo costo en volumen. Ofrece facilidad para su etiquetado, manejo y manipulación. Uno de los aspectos que más destaca es que es amigable con el ambiente, pues es biodegradable.
Plástico
De los materiales de embalaje más prácticos y resistentes, sin embargo, hoy podría comenzar a perder popularidad por las nuevas normativas para protección del ambiente. El plástico es muy versátil para este tipo de operaciones porque puede encontrarse tanto en formas rígidas como blandas. Destaca porque las empresas pueden personalizarlo para destacar marca, pero su gran desventaja radica en los contaminantes para su producción, a pesar de ser reciclable.
Metal
Al igual que la madera, el metal es muy popular como material de embalaje. Por su volumen, ofrece una amplia capacidad de almacenaje y carga. Para operaciones de importación y exportación es ideal. Además, ofrece una protección sin igual. Otra de los grandes atractivos de este material es que es reutilizable y ofrece una vida útil muy larga.
Contar con un sistema de embalaje funcional es importante para las operaciones comerciales actuales. Merece el esfuerzo que las empresas analicen a conciencia el material de embalaje más adecuado para sus operaciones, así como la que más convenga en costos.