ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Domina la zona de almacenaje y mejora la logística en tu negocio

29 abril, 2022
zona-de-almacenaje.jpg

Si desea mejorar el control de su inventario y agilizar la distribución de sus mercancías, es importante que conozca la logística de un almacén. El proceso productivo abarca la planificación, organización y control de distintas actividades, y cada una tiene un área asignada conocida como zona de almacenaje.

 

¿Qué es la zona de almacenaje?

Una zona de almacenaje es un espacio donde se depositan las mercancías hasta que salen del almacén. Estas zonas permiten organizar el espacio del almacén para aprovechar al máximo la superficie. 

 

Características de la zona de almacenaje 

En una zona de almacenaje se mantiene un equilibrio entre el volumen de actividades que puede desarrollar el almacén y el espacio físico con el que cuenta.

El tipo de mercancía determinará la ubicación en el almacén. Para esto se consideran factores como el peso, volumen, condiciones especiales, tiempo de manipulación y el embalaje, como cajas o tarimas de madera.

El control y gestión de las unidades de carga se divide en función del índice de rotación de la mercancía o de sus características. Y cada zona de almacenaje debe garantizar la seguridad de la mercancía.

¿Cuáles son las zonas de almacenaje?

Las zonas que tiene un almacén dependen de las necesidades y actividades específicas, de tal manera que no en todos los almacenes se encuentran las mismas zonas. Las principales zonas de un almacén son:

 

Zona para la carga y descarga

Permite un manejo ágil y rápido de las unidades de carga. Se debe tener el espacio suficiente para realizar la actividad con comodidad y seguridad. Cuando esta zona se integra a la instalación ofrece un acceso directo para camiones, remolques y contenedores. 

 

Zona de recepción 

Se encarga de llevar un control cuantitativo y cualitativo de las mercancías que ingresan al almacén; una vez que son clasificadas se distribuyen a otra zona. 

 

Zona de almacenamiento 

Es el lugar donde se depositan las mercancías y para almacenarlas es necesario conocer las necesidades de rotación. Para la manipulación de las cargas suelen utilizarse las tarimas de madera. También es importante destacar que esta zona debe favorecer las operaciones de la zona de picking, en caso de tenerla.

 

Zona de picking 

Es el área donde se preparan las mercancías para trasladarse al área de expediciones. 

 

Zona para expedición 

Es el espacio que prepara el embalaje de las mercancías que saldrán del almacén. En esta zona se lleva un control y verificación de salida que debe coincidir con la zona de picking.

Existen otras zonas especiales en un almacén, como la zona para el almacenamiento de envases y embalajes, la zona administrativa, las zonas de cuarentena.

Tipos de estructuras para zona de almacenaje 

El almacenamiento puede encontrarse en el suelo, es decir que no requiere de ningún soporte o instalación, se utiliza con mercancías de gran resistencia. O el almacenamiento en estanterías, que requiere de estructuras metálicas formadas por pilares y travesaños; se debe emplear cuando las mercancías no resisten estar apiladas unas sobre otras.

Un elemento clave en una zona de almacenaje son las tarimas de madera, al usarlas permiten manipular o almacenar las mercancías con seguridad.

En NASA PACK somos proveedores de empresas que requieren soluciones para el manejo y manipulación de sus mercancías. Contamos con tarimas de madera de diferentes diseños y múltiples requerimientos. Nuestros productos son sustentables, con altos estándares de calidad.

Al mismo tiempo, desarrollamos embalajes de madera a medida con estructuras como cajas y huacales, que facilitan el transporte de piezas voluminosas que no pueden desarmarse. 

Si lo desea puede realizar una cotización de nuestras tarimas de madera a través de nuestro formulario de contacto o del número telefónico (83) 3104-5313. Uno de nuestros asesores se comunicará con usted para brindarle la mejor solución. 


anteriorTips para facilitar el comercio internacional

siguienteTipos de logística para facilitar la producción y distribución

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies