ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Guía para eficientar el transporte de carga pesada

24 febrero, 2023
transporte-de-carga-pesada.jpg

Existe una gran cantidad de giros que precisan considerar el transporte de carga pesada y ante ellos se presentan desafíos como infraestructura, costos, regulaciones, seguridad y tiempos de entrega. Considerando lo anterior, en NASA PACK redactamos esta breve guía que le permitirá a tu negocio optimizar sus procesos en el transporte de carga pesada. 

Es importante contemplar que el transporte de carga pesada debe de ser confiable y mejorar su coordinación con el objetivo de evitar retrasos en la entrega. Asimismo, otro de los retos que enfrentan los negocios en referencia al transporte de carga pesada es contar con la infraestructura correcta para facilitar la carga y descarga de mercancía. 

Ciertamente, el transporte de carga pesada implica una variedad de problemáticas y obstáculos que no todos los negocios pueden solventar, entre ellos:

  • Estándares de seguridad y regulaciones rigurosas para carga de gran volumen
  • Inversión desproporcionada en equipos especiales para el transporte
  • Las rutas extranjeras y nacionales que no están adaptadas al impacto de mercancía pesada
  • Protocolos que faciliten la gestión de productos pesados para recepción y envío

En resumen, el transporte de carga pesada es un desafío logístico que requiere una planificación cuidadosa y una ejecución eficiente para garantizar la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad.

Tipos de cargas pesadas

Puede que, no conozcas los diferentes tipos de cargas pesadas que existen, por ello te compartimos a qué nos referimos. 

Manufacturados

En estos casos nos referimos a piezas como automóviles o sus componentes: motores, sistemas de frenado, transmisiones, estructuras metálicas,tubos, etc. 

Maquinaria

Palas, montacargas, generadores eléctricos, excavadoras, taladradoras, martillos, entre otros. 

En general, estos son algunos de los tipos de cargas pesadas que se pueden transportar, aunque no son las únicas. 

Transporte de carga pesada

Sobre el mismo tema, existen una amplia variedad de opciones para el transporte de carga pesada, tales como:

  • Terrestre. Camiones, remolques o el tren de carga, una de las opciones más populares debido a la distancia que puede recorrer. 
  • Aérea. Los productos prioritarios de gran tamaño también pueden enviarse por este canal, aunque puede suponer una inversión excesiva.  
  • Marítima. Los barcos son excelentes canales para el envío de mercancía de gran volumen, por lo que es común que se utilice este medio para grandes distancias. 

La elección del tipo de transporte de carga pesada depende de múltiples  factores, incluyendo la distancia, fragilidad de la carga, frecuencia de entrega y requisitos de tiempo o costo. 

Consejos para transportar cargas pesadas

Existe una serie de pasos que se deben de considerar para el transporte de carga pesada, por lo que te enlistamos los pasos que debes seguir:

  1. Planificar. Es indispensable que el negocio desarrolle una estrategia aterrizada sobre los requerimientos para el transporte pesado, como son los permisos, rutas, seguimiento, tipos de transporte, etc. Lo anterior, facilitará la ejecución y reducirá las posibles problemáticas que el transporte pesado conlleva. 
  2. Registros. Para el correcto transporte de mercancía de gran volumen, se requieren permisos de carga, circulación, tránsito, responsabilidad civil, entre otros. Algunos de ellos expedidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Por lo que es importante iniciar el proceso cuanto antes.
  3. Seguridad. Primero, debe verificarse a la carga para garantizar su integridad, después se debe disponer de amarres como cadenas y cintas para asegurar la mercancía. Además, es necesario distribuir la carga de forma equilibrada, para evitar accidentes en la carretera.
  4. Seguimiento. Al transportar este tipo de cargas, que son vitales para todo tipo de sectores, es necesario mantener un seguimiento constante, que asegure al receptor el cumplimiento de tiempos. 
  5. Ruta. Las empresas deben de confiar sus productos solo a proveedores que garanticen una ruta confiable por donde puedan transitar con carga pesada o de gran volumen. 

NASA PACK garantiza el éxito del transporte de mercancía pesada

Ahora que sabes cómo transportar correctamente una carga de gran peso, es indispensable contar con estructuras de madera que te permitan proteger los productos. Así que, en NASA PACK tenemos una amplia oferta que responderá a tus necesidades:

  • Tarimas de madera
  • Embalajes de madera
  • Huacales de madera

Cotiza nuestros servicios enviando un mensaje vía WhatsApp y uno de nuestros asesores resolverá todas tus dudas. 


anteriorDesafíos de la logística empresarial en México y el mundo

siguiente¿Cómo beneficia la carga consolidada a las pymes?

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies