ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Tipos de madera para el embalaje

3 septiembre, 2020
tipos-de-madera.jpg

El uso de madera para la fabricación de embalajes tiene muchísimas ventajas ante la utilización de otros materiales. Se trata de un material orgánico resistente y durable que garantiza la integridad de la carga para su transportación y almacenamiento, por lo que es importante hablar de los principales tipos de madera que se usan con este objetivo.

Debido a la relación que la madera ofrece entre su nivel de resistencia, calidad, precio y sostenibilidad, es el material más utilizado por las empresas que se dedican al embalaje o bien necesitan resguardar mercancía para comercializarla.

Uno de las formas más comunes de clasificar los tipos de madera usadas para el embalaje es de acuerdo a su dureza y peso específico, por lo que las que proceden de árboles de crecimiento lento se llaman duras y las que se obtienen de árboles de crecimiento rápido son blandas.

 

 

  • Maderas duras

 

Aunque son los tipos de madera más costosas y hay menos oferta porque se obtienen de árboles con un crecimiento lento, son más resistentes al paso del tiempo y tienen una mayor dureza en comparación a las blandas. 

Algunos ejemplos de estas maderas son caoba, roble, nogal, teca, olivo, cerezo, fresno y olmo. Aunque el común denominador es la resistencia, cada una ofrece ciertas ventajas. 

Por ejemplo, la caoba es resistente a la humedad y es muy usada en climas húmedos como las zonas tropicales. Por otro lado, el olmo resiste muy bien a la putrefacción y la teca aguanta el paso del tiempo con facilidad.

 

 

  • Maderas blandas

 

Estos tipos de madera es obtenida de árboles perennes o coníferas, es decir que tienen un crecimiento más rápido/acelerado por lo que son más fáciles de conseguir y a un precio menor. 

De igual manera es más sencillo manipularlas y por consiguiente trabajar por lo que también las máquinas que se necesitan para procesarlas son menos costosas y complejas. Principalmente se trata de madera de pino, de cedro y de abeto.

La madera de pino se usa comúnmente en la carpintería, fabricación de muebles, molduras, etc. debido a su textura uniforme. Por otro lado, el cedro tiene un color rojizo y se usa en algunas ocasiones para la construcción. 

Finalmente, el abeto es similar al pino, resiste bien a los químicos y presenta buena elasticidad por lo que se ocupa frecuentemente para revestir techos y paredes.

 

 

  • Maderas finas

 

Esta última clasificación está más relacionada con la apariencia de la madera, la elegancia que proyecta y la resistencia/dureza que garantizan la calidad del producto final. 

Aquí podemos encontrar los tipos de madera que se usa en la fabricación de instrumentos musicales, el fresno que resiste bien a los golpes y a la flexión, el nogal para revestimientos de lujo, la caoba y la teca.

Aunque el precio de estos tipos de madera y de sus derivados es más elevado, los beneficios que ofrece por sobre los demás tipos bien valen la pena: mayor tiempo de vida, resistencia, dureza, acabados de lujo, etc.

En NASA PACK contamos con la mejor madera para el desarrollo de embalajes, tarimas y huacales. Es importante destacar, que todos nuestros productos han sido tratados bajo las normas fitosanitarias correspondientes para eliminar cualquier tipo de plaga o bacteria. 

Si te interesa que un asesor se comunique para cotizar un pedido de embalajes de madera puedes ingresar a la siguiente página dando clic aquí. 


anteriorLa industria maderera y sus esfuerzos por superar la pandemia

siguiente¿Qué es la estiba y cuál es su relevancia en el envío de mercancía?

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies