ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Aprende sobre los diferentes tipos de embarque que existen y evita problemas

26 octubre, 2022
tipos-de-embarque.jpg

Para las empresas es imprescindible que los tiempos de entrega de las mercancías se cumplan eficazmente; al conocer los tipos de embarque más utilizados, es posible elegir el más adecuado dependiendo de la mercancía a transportar. 

En NASA Pack te compartimos los distintos tipos de embarque y los documentos que se necesitan para el transporte de mercancías.

¿Qué es un embarque?

El embarque es un proceso donde se crean los documentos que acompañan las mercancías; de tal forma que se realiza una verificación física para comprobar el documento con la carga. 

Se puede decir que el embarque es un registro que el transportista llena para establecer el estado de la mercancía cuando está en la recepción.  Lo emite cualquier empresa o persona encargada de transportar mercancías, el documento puede ser en papel o en formato digital.

Tipos de embarque

Según los tipos de embarque que existen se encuentran las especificaciones para cada medio: Los envíos de mercancía que no comparten espacio con otros y los que comparten el espacio con otras cargas. 

Para los transportistas es necesario entender el estado en que se reciben las mercancías de los tipos de embarque. Cuando en él se menciona Limpio, se refiere a que las mercancías recibidas se encuentran en buen estado; en cambio si dice Sucio es porque puede derrames, o que el embalaje sea muy débil.

Tipos de transporte

Existen distintos transportes utilizados para los tipos de embarque: el marítimo, terrestre o aéreo. Elegir el más adecuado dependerá del tipo de embarque, es decir la mercancía, la ubicación y el cuidado que debe tener. 

Transporte marítimo

Es el medio más empleado en el comercio internacional, permite enviar mercancías de forma económica. Se usa con mayor frecuencia en mercancías de gran peso y volumen cuando se envían a largas distancias.

Transporte terrestre

Se emplea en distancias cortas, tiene una mayor flexibilidad, ya que existe una amplia variedad de vehículos empleados en este aspecto. Suele ser el último medio para entregar las mercancías hasta la puerta del cliente.

Transporte aéreo

El transporte aéreo es un medio costoso, debido a que se requiere para enviar mercancías de urgencia o de gran valor. Sin embargo, brinda una mejor seguridad y es el medio más rápido. 

Documentos según el transporte de los embarques

La documentación es una forma de proteger las mercancías durante la transportación, ya que se puede tener un mejor control de su estado. Según los tipos de embarque pueden ser:

  • Marítimo. Para el conocimiento de embarque y las cargas son transportadas en contenedores especiales. 
  • Aéreo. Requiere una guía aérea, para trasladar mercancías de gran valor, especiales o que deben ser entregados con urgencia. 
  • Terrestre. En este caso, es necesaria la carta de porte, es posible enviar cualquier tipo y tamaño de mercancías. 

Sin importar los tipos de embarque que se utilicen, es necesario utilizar embalajes de madera, como las tarimas o huacales. Los embalajes son de gran importancia para proteger las mercancías y que estas lleguen en buen estado.

En NASA PACK somos proveedores responsables de embalajes de madera, como cajas, huacales y tarimas. Tenemos más de 30 años de experiencia brindando soluciones de empaques y embalaje a distintas industrias. 

Nuestros embalajes son para el comercio exterior reciben un tratamiento térmico para cumplir con la norma NIMF-15. Los productos de madera se someten a una temperatura mínima de 56°C durante 30 minutos; esto es, para que el calor llegue hasta el centro y se exterminen las plagas y/o insectos.

Para realizar una cotización de nuestros productos de madera puede contactarnos a través de nuestro formulario de contacto. Uno de nuestros asesores se comunicará para brindarle la mejor solución, también le podrá brindar información sobre los tratamientos que reciben.


anteriorAlmacenamiento y embalaje según el tipo de carga

siguiente¿Qué representa para las empresas el paletizado?

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies