Tipos de embalaje: detalles sobre sus diferentes funciones

Es importante conocer los difirentes tipos de embalaje. Ya que, el embalaje es parte esencial de las operaciones comerciales actuales. Ya sea a nivel nacional o internacional, las empresas necesitan contar con un buen sistema de empacado. El proceso de embalaje deber ser adecuado para el tipo de carga, además de cumplir con las normativas oficiales.
Para asegurar un proceso funcional, lo más recomendable es analizar los tipos de embalajes que actualmente se manejan en el mercado. Las características de cada alternativa podrán solucionar demandas específicas para almacenaje y transporte de mercancías.
¿Por qué embalaje?
Es importante para las operaciones de almacén y transporte de productos distinguir entre embalaje y otros términos. El embalaje suele equipararse al término de envasado o empacado, y en realidad, no es lo mismo.
El envase o empaque es literalmente el recipiente que contiene los productos. El embalaje es el proceso o sistema completo que se implementa para el almacenaje o trasportación de mercancía. De esta forma, el embalaje es un proceso mucho más complejo y existen diferentes tipos.
El embalaje perfecto se ayuda de muchos recursos como las tarimas, cajas, contenedores, así como bolsas. Adicionalmente, un proceso de embalaje recurre al uso de plástico de burbujas y algunas espumas y hasta bolsitas inflables para amortiguar ante caídas y movimientos.
¿Cuáles son los tipos de embalaje?
Para la transportación de productos o mercancía, existen 3 tipos de embalaje principales. Estas categorías están determinadas en buena medida por el tipo de protección para la carga.
Primario
Este tipo de embalaje tiene contacto directo con la mercancía. Se trata de un envasado en que el producto se muestra al consumidor, incluso resaltando cierto atractivo. Este tipo de packaging es bien aprovechado por comercios en línea al realizar sus envíos.
Secundario
Aquí se reúnen los tipos de empacado del embalaje primario. Tiene mejores características para las operaciones de almacenaje y transportación de productos. Se utilizan cajas de diversos niveles y resulta uno de los embalajes más versátiles, pues también pueden ser utilizados para ofrecer mercancía en espacios amplios de supermercados.
Terciario
En esta variante, el embalaje unifica a los dos anteriores en un tipo de contenedor que los protege de forma efectiva. Este tipo de embalaje es óptimo es ideal para el transporte de carga.
Tips de embalaje
El embalaje secundario es uno de los más recomendables para diversas industrias. Y es que reúne la funcionalidad de la seguridad con el traslado. Es importante determinar el tipo de embalaje adecuado para cada proyecto y para eso lo más recomendable es asesorarse con un experto.
En NASA PACK nos especializamos en este tipo de embalaje, mediante hojas de Triplay y Qualitex de excelente calidad. Este tipo de embalaje ayuda a reducir costos sin comprometer manejo, optimización de espacios y protección de productos.
Contáctanos aquí y solicita asesoría personalizada. Contamos con una amplia gama en soluciones de embalaje y certificación oficial.