ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

¿Cuáles son los tipos de carga en la logística?

3 noviembre, 2021
tipos-de-carga-logistica.png

Los aspectos más importantes que se toman en cuenta al gestionar un proceso de logística son los tipos de carga. Según sea la naturaleza del mismo, cada tipo de carga va a presentar ciertas características que se adecúan al transporte y la logística.

Cuando hablamos de tipos de cargas, nos referimos a la categorización de las cargas que se manipulan en un proceso logístico. Estas categorías permiten la adaptación del proceso y la gestión del transporte, según sea el tipo de carga, para que así se realice una entrega segura y con toda la garantía.

Los tipos de carga son una de las características más importantes que se consideran al momento de adaptar y planificar la dirección de reparto. Esto va a permitir que se optimice la ruta y se ofrezca un servicio de excelente calidad, independientemente de cuál sea la naturaleza de la carga.

Unidad de carga

Para explicar qué tipos de carga existen se debe hacer hincapié en qué es una unidad de carga.

La unidad de carga es la agrupación básica del almacenaje y el transporte dispuesto del soporte o embalaje como, por ejemplo: una caja, tarima, contenedor, etc., que tiene la finalidad de conseguir un sustento efectivo.

Tipos de cargas

Los tipos de carga se clasifican según su contabilización, volumen, resistencia y propiedades de peligrosidad.

Según su contabilización

Entre ellos tenemos los siguientes:

Carga general

Este tipo de mercancía requiere que su embalaje sea individual para que sea manipulado de dos formas diferentes. Por un lado, serían aquellas cargas que se manipulan de manera individual y por el otro lado, están las cargas unitizadas, que se refieren a aquellas cuya manipulación es unificada en soportes como caja, pallets o contenedores.

La carga a granel

Este tipo de carga se contabiliza por criterios de masa y volumen, porque es mercancía preparada para ser transportada de manera directa y el medio de transporte, contiene los recipientes, por lo general, son contenedores especializados.

Se trata de mercancía que va suelta, sin ningún tipo de embalaje. Por ejemplo, gases líquidos o sustancias parecidas que no se empaquetan debido a su naturaleza.

Tipos de cargas según su volumen

Entre los tipos de cargas según el volumen, nos encontramos con:

Las cargas pequeñas

Son cargas unidas por un embalaje, es decir, que se pueden sostener con una mano. Un ejemplo de estas son los packs de cerveza que se encuentran en un supermercado.

Cargas medianas

Este tipo de cargas pueden alcanzar un peso de 10 kg, pero también se puede manipular con las manos. Si bien puede que exista una diferencia entre este tipo de carga con la anterior es mínima, porque ambas pueden manipularse de manera manual, gracias a su volumen y peso.

Cargas grandes o paletizadas

Se trata de mercancías de gran tamaño que van a requerir de un embalaje estandarizado. Este tipo de carga se agrupan sobre un pallet para su fácil manejo, no pueden ser manipulados de manera manual, sino, por medios mecánicos como, por ejemplo, una carretilla elevadora.

Este tipo de carga prepara su carga sobre elementos auxiliares tipo pallet. La finalidad de la paletización es mantener el producto en perfectas condiciones, además, facilita el transporte y protege la mercancía ofreciendo estabilidad.

Las cargas paletizadas utilizan tarimas de madera o pallet, debido a que ahorran tiempo de carga, descarga y manipulación. Esto resulta beneficioso para que se haga una reducción de la mano de obra, puesto que, se pueden usar otros medios y habrá menores riesgos de daños de las mercancías. 

Además, el almacenaje será mucho más eficiente y óptimo. En definitiva, se van a reducir costos y riesgos que tienen que ver con las operaciones hechas en la logística.

Las cargas voluminosas

Estas cargas tienen grandes dimensiones y no pueden ser apiladas. Se trata de mercancía como electrodomésticos hasta frigoríficos de gran tamaño y se necesitará medios mecánicos para moverlas.

Las cargas de dimensiones especiales

Se trata de cargas con dimensiones excepcionales, de mucho peso. Pueden exceder el tamaño de un vehículo de transporte, entre ellos, se encuentran los elementos de construcción.

Tipos de cargas según su resistencia

Esto se clasifica en tres grupos:

Las cargas resistentes

Son aquellas que pueden soportar un peso por encima de su producto y va a permitir que se apilen.

Las cargas ligeras

Se apilan unas sobre otras, pero con un límite de peso.

Las cargas frágiles

Se manipulan con especial cuidado debido a su naturaleza, porque pueden dañarse y estropearse. Cuando se almacenan se hacen de manera individual sin apilamiento.

Tipo de carga según su propiedad de peligrosidad

Son cargas que exigen manipulaciones específicas porque ponen en riesgo la vida humana y el medio en donde son transportadas. Entre ellos, se encuentran los productos combustibles, oxidantes o radiactivos como: explosivos, gases, líquidos inflamables, etc.

 

En NASA PACK ofrecemos las mejores soluciones, innovaciones y calidad de servicios y productos para el transporte de tu mercancía. Nos dedicamos a la producción de embalajes, tarimas y productos de madera para transportar cualquier carga. Si deseas más información, haz clic en este enlace. 


anteriorPallet o palet: resuelve la duda sobre cómo escribirla

siguienteCarga paletizada: clave para preservar la mercancía en condiciones óptimas

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies