ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Unitarización: qué es y por qué es importante en la logística

19 agosto, 2020
que-es-unitarizacion-en-logistica.jpg

Una parte importante para la comercialización de cualquier mercancía, a nivel nacional o internacional, es la unitarización de la misma. Estamos hablando de la agrupación de los productos contenidos en cajas de madera, por ejemplo, en unidades superiores de carga.

En el tema de logística, el primer paso del proceso de distribución es tener un envase fabricado con el material adecuado al producto, empacarlos según los requerimientos del mismo y posteriormente embalarlos para asegurar que lleguen a su lugar de destino en buenas condiciones. Luego, al final, llega la unitarización con el objetivo de facilitar el transporte y garantizar su buen estado durante todo el trayecto.

Es importante mencionar que la unidad de carga es indivisible, es decir que la mercancía permanecerá agrupada hasta el momento en que llegue a su destino y se desempaque.

Modalidades de unitarización de la carga

Actualmente se utilizan dos principales modalidades de unitarización: por medio de palets y contenedores.

  • Paletización. Consiste en colocar cajas (el número depende de sus dimensiones) sobre una tarima o palet de madera que permite su fácil manejo, transporte y almacenamiento. Los más frecuentes son los palets europeos que miden 1200×800 milímetros.
  • Contenerización. En esta modalidad la unidad de carga es un contenedor y por sus características, mantiene la mercancía agrupada sin que se pueda dividir ni violar hasta su destino.

¿Cómo elegir la modalidad de unitarización correcta?

La modalidad de unitarización que se elija depende totalmente de la mercancía a transportar, de sus características, requerimientos de conservación, nivel de riesgo, etc. Sin embargo, cada uno de los tipos ofrece ciertas ventajas que es importante destacar.

Los palets son resistentes y de uso fácil, debido a que son aliados para el transporte y almacenaje. Además, gracias a ello los tiempos de carga y descarga se acortan y, a la par, se eleva la productividad de la mano de obra.

A esto hay que agregar que la carga unitarizada en palets facilita la inspección e inventariado en los almacenes, que pueden ser automatizados para facilitar el manejo sin daños al producto y con menor trabajo.

Por otro lado, agrupar la mercancía en contenedores asegura que llegará a su destino sin que pueda ser violada o dividida, el contenedor se sella hasta que el cliente final lo descargue.

Ya que los contenedores tienen dimensiones estándar a nivel internacional, pueden ser transferidos por varios medios de transporte alrededor del mundo. Esta modalidad de unitarización es muy eficaz para distribuir los productos a través de largas distancias y pueden ser fácilmente manipulados por grúas o montacargas.

En conclusión, la unitarización de la carga permite una manipulación más segura de la mercancía, disminuye la posibilidad de robos o faltantes, se necesita menos embalaje para la mercancía, permite tener un mejor control entra entrega y recepción de los productos, y facilita que sean identificados y ubicados.

 

Recuerda que para este proceso de logística es importante contar con tarimas y cajas de madera a medida para mantener la seguridad de tus productos. En NASA PACK nuestros expertos te esperan para brindarte soluciones de embalaje de madera, ¡contáctanos!


anteriorMedidas del palet europeo y sus aplicaciones

siguienteLa industria maderera y sus esfuerzos por superar la pandemia

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies