ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Inicio » ¿Qué es la estiba y cuál es su relevancia en el envío de mercancía?

¿Qué es la estiba y cuál es su relevancia en el envío de mercancía?

8 septiembre, 2020
Que-es-la-estiba-y-cual-es-su-relevancia-en-el-envio-de-mercancia.jpg

Una vez que se empacaron y embalaron los productos finales para su comercialización, lo que sigue en el proceso es que la empresa de transporte, o bien un operador logístico independiente, prepare la mercancía para su distribución. Justo en este punto es importante hablar de qué es estiba. 

Independientemente, si la unidad de transporte de carga (UTC) es un contenedor, la caja de un camión o cualquier vehículo que se use para el transporte. Por ello, es relevante decirte qué es estiba.  

Tabla de contenido

  • 1 ¿Qué es estiba?
  • 2 Características de la estiba
  • 3 Tipos de estiba
  • 4 Legislación y normativas 
  • 5 ¿Cómo realizar la estiba en los contenedores?
  • 6 Buenas prácticas de estibas 
  • 7 ¿Cuáles son las recomendaciones para una correcta estiba? 
    • 7.1 Las propiedades físicas
    • 7.2 Incompatibilidad
    • 7.3 Embalajes
    • 7.4 Sujeción
    • 7.5 Distribución 
  • 8 ¿Por qué es tan importante la estiba en un almacén? 

¿Qué es estiba?

La pregunta principal es qué es estiba, y se define como la forma correcta y adecuada de colocar y distribuir las mercancías para evitar daños por la presión en los embalajes. También ayuda a prevenir un exceso de manipulación, evitar en caso de derrames o accidentes que toda la carga se contamine, etc.

Entender qué es estiba y el proceso es esencial en la logística y el transporte de mercancías, ya que no se limita simplemente a colocar los productos en un espacio determinado, sino que implica una planificación meticulosa para garantizar la seguridad y la eficiencia en el movimiento de la carga. 

Al organizar adecuadamente las mercancías dentro de las unidades de transporte, se maximiza el espacio disponible, se protegen las mercancías de posibles daños durante el transporte y se garantiza la seguridad en todas las etapas del proceso.

Sin embargo, es importante distinguir qué es estiba y destacar que este proceso es distinto a la sujeción, cuyo objetivo es asegurar la carga para evitar movimientos que la puedan dañar durante el trayecto del transporte.

Características de la estiba

Al conocer qué es estiba y que cada tipo de estiba tiene sus propias características y ventajas, se consigue una mejor adaptación a las necesidades específicas de cada carga y situación de transporte.

El peso promedio de las estibas suele rondar los 30 kg, con algunas variaciones posibles dependiendo del material y el diseño específico. Es importante que las estibas sean fabricadas de manera que estén protegidas contra la humedad y otros factores ambientales, y que cuenten con las autorizaciones necesarias para su uso y comercialización.

Una de las principales ventajas de utilizar estibas en el transporte de mercancías es la optimización del espacio disponible en las unidades de carga, lo que permite maximizar la cantidad de productos que pueden ser transportados en un solo viaje. 

Tipos de estiba

Otro aspecto importante después de conocer qué es estiba es identificar los tipos más tradicionales y ampliamente utilizados de estiba. Este tipo de estiba ofrece una excelente resistencia y durabilidad, lo que lo hace ideal para el transporte de cargas pesadas o voluminosas. Además, la madera es un material abundante y relativamente económico, lo que la convierte en una opción popular en muchos casos.

La estiba de cartón es una opción más ligera y económica en comparación con la madera. Este tipo de estiba es adecuado para cargas más ligeras y menos voluminosas. El cartón es un material versátil y fácil de reciclar, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

La estiba de metal es otra opción resistente y duradera. Este tipo de estiba es ideal para cargas pesadas y para condiciones de transporte difíciles. El metal ofrece una excelente resistencia a la humedad, la corrosión y los impactos, lo que lo convierte en una opción popular para aplicaciones industriales y marítimas.

La estiba de plástico es una opción ligera y duradera que ofrece una buena resistencia a la humedad y a la corrosión. Este tipo de estiba es ideal para cargas medianas y para aplicaciones donde se requiere una alta resistencia al impacto.

Legislación y normativas 

La estiba, en el ámbito del transporte de mercancías, conlleva una serie de responsabilidades definidas tanto en la legislación nacional como internacional. Es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia en el movimiento de la carga. 

Actualmente, ciertas mercancías, como envases, embalajes y estibas, están sujetas a regulaciones internacionales, especialmente aquellas de carácter especial, como las mercancías peligrosas.

Las regulaciones internacionales más relevantes para las mercancías peligrosas incluyen:

  • Código IMDG: para transporte marítimo. 
  • Convenio ADR: en carretera. 
  • Reglamento RID: en ferrocarril. 
  • Reglas IATA DGR: en transporte aéreo. 

¿Cómo realizar la estiba en los contenedores?

  • Planificación. Organizar la carga considerando peso, tamaño y fragilidad.
  • Sujeción adecuada. Utilizar materiales como cuñas y correas para evitar movimientos.
  • Distribución equilibrada. Colocar objetos pesados en la parte inferior y distribuir uniformemente.
  • Separación. Utilizar separadores para evitar daños por fricción.
  • Fijación. Asegurar la carga con correas a puntos de anclaje sólidos.
  • Inspección final. Verificar que la carga esté correctamente estibada antes de cerrar.

Buenas prácticas de estibas 

  1. Capacitar al personal encargado sobre qué es estiba y como realizarlo para que conozcan las mejores técnicas y procedimientos.
  2. Inspeccionar regularmente los equipos de sujeción y asegurarse de que estén en buen estado.
  3. Evitar la sobrecarga del contenedor respetando los límites de peso y volumen establecidos.
  4. Utilizar equipos de manipulación adecuados, como montacargas o grúas, para cargar y descargar la mercancía de manera segura.

¿Cuáles son las recomendaciones para una correcta estiba? 

Ahora que ya aclaramos la duda sobre lo qué es estiba, te señalaremos ciertos aspectos que deben ser considerados para que este proceso tan importante se lleve a cabo de una manera eficaz y correcta.

  • Las propiedades físicas

Hay que tener en cuenta el estado de los productos a transportar, es decir, si hay líquidos y sólidos, los líquidos deben colocarse abajo. Lo anterior, porque en caso de producirse una fuga, esto evitará que se derrame sobre el resto de la mercancía. Lógicamente, la carga más pesada siempre va abajo para evitar que aplaste a la ligera. 

  • Incompatibilidad

Especialmente en los casos de productos tóxicos y alimentos u otro tipo de químicos, las cargas no deben colocarse juntas.

  • Embalajes

Siempre hay que tomar en cuenta la presión que hace el tipo de embalaje sobre los otros para evitar que la mercancía sufra daños por el apilamiento. En algunos casos se colocan paneles para una mejor distribución. 

  • Sujeción

Como lo mencionamos anteriormente, es vital asegurarse que la mercancía no se mueva en la unidad de transporte por lo que debe amarrarse o apuntalarse correctamente con materiales de relleno.

  • Distribución 

La mercancía debe distribuirse de manera correcta para que no se concentre la carga solo en algunas zonas y se dañe debido a la presión.

¿Por qué es tan importante la estiba en un almacén? 

Cuando una mercancía llega y se intenta guardar en un almacén, es importante que se garantice la ubicación adecuada para una manipulación eficaz que deriva en una salida sencilla. Conocer qué es estiba es vital para entender la importancia que tiene en el almacén. 

La correcta ubicación y estiba de la mercancía en un almacén es el pilar del funcionamiento, por lo que se debe considerar, entre otras cosas, tratamiento de lotes, caducidades, el requerimiento de determinado tipo de estantería, la posición del operario en el almacén, la maquinaria de manipulación requerida, el tipo de embalaje, necesidades de conservación del producto, etc. 

De todo ello depende que la mercancía sea correctamente inventariada, ubicada, conservada y fácil de localizar y extraer en cuanto sea necesario. ¿Resolviste tu duda sobre qué es estiba?

En Nasa Pack no solo te brindamos consejos de logística para el transporte de los productos, sino que también tenemos los mejores embalajes para desplazar tu mercancía. Solicita información sobre cajas de madera, tarimas o huacales de todo tipo de tamaños. 


AnteriorTipos de madera para el embalaje

SiguienteImportancia del control de humedad en la madera

¿NECESITAS AYUDA?
CONTÁCTANOS

mapa maderería nasa Lincoln
Planta Monterrey

Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2, Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.

Tel: (81) 8306-0100


mapa maderería nasa Tampico
Planta Altamira

Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636

Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright ©2025 NASA PACK | Políticas de IA |Desarrollo por Espacios de México