ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Inicio » Descubre cómo calcular el punto de reorden y su importancia

Descubre cómo calcular el punto de reorden y su importancia

13 agosto, 2024
punto-de-reorden.jpg

En la gestión de inventarios, el punto de reorden es una métrica crucial que debe ser calculada de manera oportuna para asegurar la eficiencia del almacén. Sin un punto de pedido bien definido, las empresas corren el riesgo de enfrentar desabastecimientos o excesos de inventario, ambos de los cuales pueden impactar negativamente en la operación y la rentabilidad del negocio. 

A continuación, explicaremos qué es el punto de reorden, cómo se calcula, sus beneficios y cuándo es necesario ajustarlo, además de proporcionar algunas recomendaciones prácticas para su implementación.

Tabla de contenido

  • 1 ¿Qué es el punto de reorden?
  • 2 ¿Cómo se calcula el punto de reorden?
  • 3 3 puntos importantes para obtener el punto de reorden
  • 4 Beneficios del punto de reorden
  • 5 ¿Cuándo es necesario cambiar el punto de reorden?
  • 6 Recomendaciones para hacer el punto de reorden
  • 7 En NASA PACK, proveemos tarimas y embalajes de madera para tu empresa

¿Qué es el punto de reorden?

  • El punto de pedido es el nivel de inventario en el que se debe realizar una nueva orden de compra para reabastecer el stock antes de que se agote. Este punto se determina con base en el tiempo de reposición del proveedor y la tasa de consumo del producto.
  • El objetivo es garantizar que haya suficiente inventario para cubrir la demanda durante el tiempo que toma recibir el nuevo pedido, evitando así interrupciones en el suministro.

¿Cómo se calcula el punto de reorden?

Calcular el punto de pedido implica considerar varios factores. Los principales son el tiempo de reposición y la demanda promedio durante ese tiempo. La fórmula básica para calcular el punto para reorden es la siguiente:

Punto de Reorden = Demanda Diaria Promedio × Tiempo de Reposición

Sin embargo, en la práctica, también se debe considerar un factor de seguridad para cubrir variaciones inesperadas en la demanda o en el tiempo de reposición. La fórmula ajustada sería:

Punto de Reorden = (Demanda Diaria Promedio × Tiempo de Reposición) + Stock de Seguridad

3 puntos importantes para obtener el punto de reorden

  1. Demanda diaria promedio. Número de unidades que se venden o utilizan en promedio cada día.
  2. Tiempo de reposición. Es el tiempo que tarda el proveedor en entregar el pedido desde que se realiza la orden.
  3. Stock de seguridad. Es una cantidad adicional de inventario que se reserva para cubrir variaciones inesperadas en la demanda o retrasos en la entrega.

Beneficios del punto de reorden

Implementar un punto de pedido bien calculado ofrece múltiples beneficios:

  • Prevención de desabastecimientos. Al garantizar que se realiza una nueva orden antes de que el stock se agote, se evitan interrupciones en la producción o en la satisfacción del cliente.
  • Optimización del inventario. Ayuda a mantener niveles de inventario adecuados, reduciendo los costos de almacenamiento y el riesgo de obsolescencia.
  • Mejora en la eficiencia operativa. Permite una planificación más precisa y una gestión más eficiente del almacén, facilitando la toma de decisiones informadas.
  • Aumento de la satisfacción del cliente. Asegura que los productos estén disponibles cuando los clientes los necesiten, mejorando la confiabilidad y la reputación de la empresa.

¿Cuándo es necesario cambiar el punto de reorden?

Es indispensable revisar y ajustar el punto para reorden periódicamente para mantener su efectividad. Algunas situaciones que pueden requerir un ajuste del punto para reorden incluyen:

  • Cambios en la demanda. Un aumento o disminución significativa en la demanda de productos puede requerir un ajuste del punto de pedido.
  • Variaciones en el tiempo de reposición. Si el tiempo que tarda el proveedor en entregar los pedidos cambia, es necesario recalcular el punto de pedido.
  • Nuevos productos o cambios en el portafolio. La introducción de nuevos productos o la eliminación de otros puede afectar la demanda y el tiempo de reposición, requiriendo un ajuste.
  • Eventos estacionales. Temporadas de alta demanda, como festividades, pueden requerir un aumento temporal en el punto de pedido para cubrir la demanda adicional.

Recomendaciones para hacer el punto de reorden

Para calcular y ajustar efectivamente el punto para reorden, considera las siguientes recomendaciones:

  • Análisis de datos históricos. Utiliza datos de ventas y tiempos de reposición pasados para estimar la demanda promedio y el tiempo de entrega con mayor precisión.
  • Monitoreo constante. Implementa un sistema de monitoreo continuo para detectar cambios en la demanda o en el tiempo de reposición y ajustar el punto para reorden en consecuencia.
  • Software de gestión de inventarios. Utiliza herramientas tecnológicas que automatizan el cálculo del punto para reorden y proporcionan alertas cuando se alcanza el nivel crítico.
  • Colaboración con proveedores. Mantén una comunicación abierta y regular con los proveedores para estar al tanto de cualquier cambio en los tiempos de entrega y planificar adecuadamente.
  • Stock de seguridad adecuado. Asegúrate de que el stock de seguridad sea suficiente para cubrir posibles variaciones sin ser excesivo, lo que podría aumentar los costos de almacenamiento.

En NASA PACK, proveemos tarimas y embalajes de madera para tu empresa

El punto de reorden es una herramienta fundamental en la gestión de inventarios que ayuda a prevenir desabastecimientos y a mantener un nivel de stock óptimo. En NASA PACK, entendemos la importancia de un inventario bien gestionado y ofrecemos productos como tarimas y embalajes de madera que facilitan el almacenamiento y transporte eficiente de productos en tu almacén.

Nuestros productos están diseñados para mejorar la organización y la movilidad en tu almacén, asegurando que tus operaciones se mantengan fluidas y eficientes. ¡Cotiza con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos logísticos!


Anterior¿Sabes qué es OTIF y por qué es importante en la cadena de suministro?

SiguienteAlmacén de consolidación: guía e información relevante para mejorar la logística

¿NECESITAS AYUDA?
CONTÁCTANOS

mapa maderería nasa Lincoln
Planta Monterrey

Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2, Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.

Tel: (81) 8306-0100


mapa maderería nasa Tampico
Planta Altamira

Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636

Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright ©2025 NASA PACK | Políticas de IA |Desarrollo por Espacios de México