Importancia del proceso de embalaje de la tecnología médica
Debido a la relevancia de los productos y dispositivos médicos, además de la importancia de que lleguen intactos a su destino, el embalaje médico prácticamente se evalúa con la misma atención que los propios dispositivos. En adelante hablaremos del proceso de embalaje en esta industria.
El objetivo de este tipo de embalaje es que tenga algo niveles de calidad, además de mantener una innovación constante en su diseño, para garantizar que el dispositivo o el producto a transportar llegue íntegro a su destino, pero además que el contenido se mantenga estéril en todo momento.
Además, el proceso de embalaje es fundamental que el paquete sea fácil de abrir para el cliente o usuario final para evitar que un sobre esfuerzo al abrirlo termine en dañar al producto o dispositivo.
Tabla de contenido
¿Qué materiales se utilizan?
En el caso de los empaques primarios, para productos farmacéuticos sólidos se usa el polietileno tereftalado (PET), así como el foil, aluminio blando o aluminio duro.
Para empaques secundarios, que contienen los empaques primarios, se utiliza papel, cartón en cajas plegadizas o cajas de madera. Actualmente, con el avance de la tecnología y las necesidades de los productos y tecnologías médicas se utilizan las tecnologías de impresión 3D que permiten diseñar y fabricar un embalaje interior de forma rápida y adaptada a la forma del producto para evitar su movimiento durante el trayecto.
¿Cuál es el proceso?
El proceso de embalaje y los estándares de calidad para el embalaje médico son fundamentales para garantizar la inocuidad e integridad del producto.
Generalmente se usan tres tipos de procesos para validar la máquina de prueba universal que se utiliza para probar el embalaje médico. En muchos casos las empresas implementan sus propios procesos de embalaje en los departamentos de calidad o solicitan al proveedor de pruebas médicas que los ayude a respaldar todos los procesos.
- El proceso de embalaje IQ funciona para garantizar que el sistema de pruebas está instalado y configurado correctamente. Este punto necesita del registro de las condiciones de instalación, el funcionamiento de las características de seguridad, las condiciones ambientales y todos los servicios del equipo.
- El proceso OQ revisa el funcionamiento correcto del sistema de prueba y además válida los resultados obtenidos.
- Finalmente, el proceso PQ es la parte más compleja del proceso de validación, ya que es necesario confirmar distintas configuraciones de sistema para los tipos de prueba. Por ejemplo, la prueba de tracción o la de pelado.
Es sumamente importante que durante el proceso de embalaje se someta a las pruebas de calidad del embalaje médico se realicen con mucho cuidado y que cumplan con las mejores prácticas para cumplir con los estándares internacionales. En todo momento el embalaje está diseñado tomando en cuenta al consumidor o paciente, pero también al clínico.
En Nasapack, antes NASA PACK, trabajamos en diseños de embalaje industrial que cumplen con los requerimientos del sector médico, considerando la fragilidad e importancia de estos productos.
Nuestros embalajes industriales cumplen con las normas y certificaciones que requiere la construcción de empaques y embalajes de madera; esto con el objetivo de garantizar el transporte de estructuras médicas.
Ofrecemos soluciones óptimas para diversos productos destinados a hospitales como son:
- Embalaje para máquinas de Rayos X
- Embalaje para aparatología de tomografía
- Embalaje para equipos de resonancia magnética
- Embalaje para equipos de laboratorio
- Embalaje para instrumental médico