ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

¿De qué habla la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS)?

31 marzo, 2023
ley-general-de-desarrollo-forestal-sustentable.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1

En un mundo donde la conciencia ambiental cada vez es más importante, es vital que las empresas consideren proveedores que operen apegados a la ley y sean responsables con el medio ambiente. En este sentido, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable es una normativa clave en México para la conservación y aprovechamiento sostenible de los bosques, y su cumplimiento es fundamental para garantizar la preservación de los recursos naturales.

Actualmente, es esencial que las empresas tengan en cuenta los impactos ambientales que generan sus actividades y consideren proveedores comprometidos con el desarrollo forestal sustentable, que actúen bajo esta norma.

Ventajas de considerar proveedores que sigan las regulaciones

A continuación, presentamos algunas de las principales ventajas de considerar proveedores que sigan la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable:

  • Aumento del aprovechamiento legal y sustentable de los bosques en beneficio de sus legítimos poseedores.
  • Reducción de la tala ilegal, lo que contribuye a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
  • Contribución a la Deforestación Cero a la que México se comprometió a llegar al 2030.
  • Fomento de la economía local al impulsar la generación de empleos en el sector forestal sustentable.
  • Mejora de la imagen y reputación de la empresa al demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Aspectos clave de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

En México, la industria maderera es una fuente fundamental de empleo y de ingresos económicos para muchas comunidades. Sin embargo, la explotación irracional de los bosques y la tala ilegal han provocado graves daños al medio ambiente y a la economía de las regiones forestales. 

Por esta razón, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece un marco normativo para la gestión forestal sostenible y el uso responsable de los recursos forestales en México. Y considera los siguientes puntos:

  • Fomentar la utilización legal y sustentable de los recursos forestales en beneficio de sus legítimos poseedores, comunidades y sociedad en general.
  • Promover la reforestación, restauración, conservación y aprovechamiento de los ecosistemas forestales, así como la protección de su biodiversidad.
  • Combatir la tala ilegal, la deforestación y la degradación forestal, estableciendo mecanismos para la supervisión, verificación y sanción de las actividades forestales.
  • Establecer incentivos para el manejo forestal sustentable y la certificación forestal.
  • Garantizar la participación y consulta de las comunidades o pueblos indígenas en la toma de decisiones, así como en el diseño de políticas forestales.
  • Fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector forestal.
  • Establecer la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, así como con la sociedad civil, para el cumplimiento de los objetivos de la ley.
  • Contribuir al compromiso de México de llegar a la Deforestación Cero al 2030, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Es totalmente relevante mencionar que el cumplimiento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable es más que una obligación con las leyes, sino que también representa una responsabilidad con la comunidad y ambiental de las empresas que utilizan recursos forestales en sus procesos productivos. 

La ley busca garantizar una gestión forestal sostenible, que permita la conservación de los ecosistemas forestales y su biodiversidad, así como la generación de beneficios económicos y sociales para las comunidades y el país en general. 

NASA PACK, proveedor responsable y apegado a la ley

En NASA PACK nos tomamos en serio nuestro compromiso con el medio ambiente y cumplimos con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, de la misma forma que todas las normativas nacionales e internacionales.

Tenemos como misión asegurarnos que todo nuestro proceso productivo se realice de manera responsable y sostenible, respetando los recursos naturales y garantizando la calidad de nuestros productos. 

Al elegir a NASA PACK como su proveedor de tarimas, huacales y embalajes de madera, puede estar seguro de que está trabajando con una empresa ética y responsable que se preocupa por el futuro del planeta y trabaja bajo la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.


anteriorConoce los tratamientos para palets de madera autorizados en México

siguienteCertificación EPD: descripción y beneficios para las industrias

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2023 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies