Lead time: ¿qué es y por qué debes optimizarlo por el bien de tu negocio?
Si busca optimizar los procesos de la cadena de suministro de un negocio y mejorar la calidad de servicio, es necesario que tome en cuenta el indicador de lead time.
En esta nota le compartimos todo lo que necesita saber sobre el término lead time, desde qué es, los tipos, cómo se calcula, las características, hasta cómo reducirlo.
Tabla de contenido
¿Qué es lead time?
Este concepto significa tiempo de entrega o tiempo de ciclo, es un término importante para la logística de las empresas. Se utiliza para saber el tiempo desde que se ordena un producto hasta que se entrega al usuario final.
Tipos lead time
De acuerdo a los procesos logísticos y las características de los productos se encuentran distintos tipos de lead time.
- Aprovisionamiento. Desde que se adquieren los elementos para fabricar, llevando el control en un inventario.
- Producción. Comienza desde que se crea un producto hasta que está terminado y listo para venderse.
- Logística. Abarca el tiempo de producción y distribución, desde que se recibe en el almacén hasta que se realiza la entrega del pedido.
- GAP. Se refiere al tiempo para integrar el inventario para conocer las mercancías disponibles.
¿Cómo se calcula el lead time?
Existe una fórmula para calcularlo y obtener un dato concreto, la cual es fácil de medir en días naturales para anotarlo en un calendario. El lead time es igual a la fecha de entrega menos la fecha en que se realizó el pedido, se deben considerar todos los tiempos que lleva cada proceso.
También existen factores internos y externos que pueden modificar el tiempo si no se toman en cuenta. Por lo que, siempre será necesario sumar las variables adicionales como pueden ser los tiempos de recepción de pedidos de los proveedores.
Características del lead time
Lo principal es entregar los productos en el lugar concreto, cuándo se pidió y en las cantidades y condiciones requeridas. Se empieza cuando llega la orden, continúa con la preparación del pedido para enviarse al centro de distribución. Después se elige el medio de transporte, hasta la recepción del pedido.
Elementos para reducir el tiempo de entrega
Cada fase de la cadena de suministro debe estar bien planificada para ayudar a reducir el tiempo de cada una. Es necesario primero conocer cuál es el tiempo exacto que lleva a cabo cada proceso, para tomar la medida de referencia y conseguir cargar eficientes.
Con la gestión de compra se adquieren materiales en grandes volúmenes, cuidando del aprovisionamiento y ahorrando en los gastos de compra. También se pueden mejorar los tiempos de recepción y almacenamiento, con el personal adecuado, se consiguen entregas rápidas y eficientes.
Tener un control de inventario evita la pérdida de tiempo al localizar productos, ya que se actualiza en tiempo real para saber el stock que se tiene. Al implementar sistemas de gestión de almacenes, es posible detectar cuando queda poco stock de un producto y se notifique al proveedor de forma automática.
El tiempo que dura la transportación debe ser rápido, mientras menor sea el tiempo de entrega, los costes logísticos y del almacén serán menores. También se consigue una mejor satisfacción por parte de los clientes, al recibir su pedido en tiempo y forma.
En NASA PACK contamos con más de 35 años de experiencia siendo proveedores de empaques sustentables y embalajes de distintas empresas. Manejamos diferentes diseños de tarimas y cajas, tenemos dos plantas en el país, una en Monterrey, Nuevo León y otra en Altamira, Tamaulipas.
Si desea cotizar alguno de nuestros productos de madera, puede comunicarse a través de nuestro formulario de contacto. Nos complacerá brindarle la mejor solución para su empresa.