Aprende a calcular el inventario inicial y beneficia a tu negocio
En todo negocio es necesario planificar el ejercicio contable del presente y futuro, por lo que se deben realizar periódicamente inventarios; uno de los inventarios más utilizado es el inventario inicial. En esta nota le compartimos qué es, cómo puede obtenerlo y cuáles son las ventajas que le puede brindar a su negocio.
¿Qué es el inventario inicial?
El inventario inicial es el registro de existencias que tiene una empresa al inicio del ejercicio contable. Su propósito es conocer la compra y venta de productos, lo que indica el estatus de las finanzas. Se debe desarrollar con detenimiento para evitar el desequilibrio en los recursos de un departamento, es decir, excedentes contra faltantes.
Con este inventario se indica la cantidad de productos que se vendieron en el periodo contable anterior. Es por eso que el valor de este inventario puede llega a coincidir con el inventario final del ejercicio contable anterior.
Lo anterior, ya que se tiene el saldo antes de comprar inventario adicional y antes de vender las existencias. Pero cuando el inventario inicial es mayor al inventario final quiere decir que las ventas han sido mayores que los artículos que se han surtido para responder a la demanda durante ese periodo.
¿Cómo obtener el inventario inicial?
Este tipo de inventario se puede calcular a partir de la información de los registros de contabilidad. Existe una fórmula para calcular el inventario inicial:
Inventario inicial = Inventario final + costo de las mercancías vendidas – costo de las compras durante el período.
Entre los pasos que se debe implementar para defiir el inventario son:
- Establecer el costo de los productos o materias primas que hayan sido vendidos en un periodo determinado, información que se encuentra en el libro de registros.
- Buscar la cantidad del saldo del inventario final y el inventario de compras que se hayan adquirido durante el periodo.
- Realizar la suma del inventario final con el costo de los productos vendidos.
- Por último se resta el resultado de la suma anterior al inventario de las existencias compradas.
¿Cuáles son las ventajas de este tipo de inventario para un negocio?
Al desarrollar un inventario inicial podrá determinar los cálculos de los costos de mercancía que se vendieron en el periodo contable anterior, ya que se utiliza la información del registro.
Con estos datos se conoce si se tiene una venta mayor de productos. También, se emplea para calcular el inventario medio, que se aplica a todo el stock que actualmente almacena la empresa, ya sea disponible o pedido.
Es importante monitorear los inventarios de un negocio durante cada periodo contable. Gracias a esto se puede asegurar tener los suficientes productos para cubrir con la demanda de los clientes, pero sin excederse para no comprometer los fondos.
Los inventarios se realizan en físico o digital y se deben realizar con un conteo para verificar cuántas existencias se tienen.
Soluciones para mejorar el inventario
Algunos tipos de estructuras de madera que requiere un almacén para facilitar el inventario de la mercancía son las tarimas, embalajes y huacales de madera. Se tratan de productos resistentes y de calidad que permiten manipular los productos con facilidad para desarrollar un conteo físico.
En NASA PACK contamos con distintos tipos de embalajes de madera, como tarimas y huacales, que pueden elaborarse a medida. Tenemos dos plantas que nos permiten abastecer en forma oportuna y confiable cualquier embalaje que necesite su negocio. Puede elegirnos como proveedor de embalajes para sus productos, aseguramos el abastecimiento confiable y a tiempo de sus requerimientos.
Si lo desea puede solicitar una cotización de estructuras de madera a través de nuestro formulario de contacto. También, puede comunicarse para agendar una cita y uno de nuestros asesores se comunicará para brindarle la mejor solución.