Importancia del control de humedad en la madera

La madera, material ampliamente utilizado en la fabricación de embalajes, es un material que gana o pierde humedad dependiendo del ambiente. Es decir, la humedad en la madera depende del lugar y las condiciones del espacio de almacenaje.
Para medir el contenido de humedad en la madera (CHM), que no es otra cosa que la relación entre el peso del material y el peso del agua que hay en él, hay distintas técnicas y una de ellas, el más común, es el uso de un medidor de humedad para madera.
Es muy importante conocer la humedad en la madera que existe porque de eso depende si es necesario someterla a un proceso de secado para evitar que se contraiga o expanda arruinando el producto final para el que se usará.
Sin embargo, también está relacionado con la norma NIMF 15 que especifica las medidas fitosanitarias y el tratamiento que la madera debe tener para evitar la introducción y dispersión de plagas en el lugar al que llegará la mercancía.
En este sentido si la madera tiene una lectura por debajo del 20% de humedad no podrá ser atacada por hongos ni a los demás factores que provoquen que se pudra, traduciendo esto en resistencia, conservación y buena calidad.
¿Cómo afecta la humedad a la madera?
Como lo mencionamos anteriormente es importante tomar en cuenta los niveles de humedad en la madera para garantizar que se pueda manipular, trabajar y conservar en los procesos siguientes. De lo contrario la madera puede contraerse o expandirse.
El primer escenario ocurre cuando la madera comienza a secarse, aproximadamente en el 285 de contenido de humedad, y la celulosa ocupa los espacios vacíos que dejan las moléculas de agua. La madera se contractura y disminuye su tamaño.
Del otro lado de la moneda, cuando la madera comienza a ganar humedad debido al entorno en que se encuentra, las moléculas de agua absorbidas provocan que se ensanche, por lo que se deformará y corre riesgo de podrirse con el tiempo y desarrollar hongos o plagas.
¿Cómo se regula la humedad para los proveedores de embalajes de madera?
En caso de que la madera, materia prima para los embalajes de madera, tenga niveles más allá de los permitidos de humedad, es necesario someterla a un proceso de secado. Para ello también hay que conocer su densidad para elegir la mejor manera de secarla sin que se dañe.
En este proceso es necesario controlar la velocidad del aire de secado, la temperatura, la presión y por supuesto la humedad relativa del entorno.
- Al natural. Esto consiste en exponer la madera al aire libre para que el calor del sol y la circulación del aire puedan secar la madera. Puede llevar desde 1 mes hasta más de 1 año y no cualquier tipo de madera puede someterse a este procedimiento.
- Artificial. Este tratamiento térmico se lleva a cabo en hornos con condiciones controladas, con lo que se logran menores porcentajes de humedad, en menor tiempo y más uniformes.
Es importante eliminar la humedad en la madera de manera correcta porque la prepara para los tratamientos químicos de preservación y optimizará sus propiedades en el producto final respetando las normas fitosanitarias correspondientes.
En NASA PACK tenemos las mejores soluciones de embalajes de madera para todo tipo de sectores. Conoce más sobre nuestros productos en nuestra página o comunícate con nosotros.