ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Inicio » Unitarización de la carga: aspectos clave para entenderla

Unitarización de la carga: aspectos clave para entenderla

Actualmente a nivel internacional la unitarización de la carga es el sistema más utilizado en la distribución física de mercancías. En este sentido es necesario explicar que consiste en el agrupamiento de ciertas cantidades de mercancía en un solo grupo, teniendo como finalidad hacer más sencillo el manejo y estiba de la mercancía durante los procesos de transporte, almacenamiento y exhibición posterior.

Modalidades de la unitarización de la carga

La unitarización se puede aplicar a través de dos modalidades que son la carga paletizada y la carga contenerizada, mismas que detallaremos a continuación.

Paletización

En esta modalidad la unitarización de la carga implica la colocación de los bienes y mercancías sobre palets o tarimas de madera, las cuales deben cumplir con estándares internacionales de calidad como es el cumplimiento de la NOM-EM-144 SEMARNAT-2017, con lo que se asegura el correcto tratamiento de la madera y la eliminación de plagas.

Ventajas de la unitarización de la carga a través de la paletización

La paletización es una modalidad de unitarización de la carga que se puede aplicar en el envío transportación y almacenamiento de mercancías de industrias como son la electrónica, alimenticia, automotriz y aeronáutica, esta aplicación conlleva algunas ventajas las cuales enlistamos a continuación:

  • El hecho de poder colocar grandes cantidades de mercancía sobre una tarima de madera evita la manipulación de caja por caja, lo que hace que su manejo durante la carga, descarga y acomodo sean más rápidos, evitando posibles accidentes y con ello daños en las mercancías.
  • Las tarimas se pueden ajustar a la medida que se requiera en las diferentes industrias.
  • Son reutilizables y económicas.
  • Son aislantes de luz y al separar la mercancía del suelo la mantiene libre de humedad y otros agentes de contaminación.
  • Protegen la mercancía de posibles impactos.

Contenerización

Por su parte la contenerización es la otra modalidad de unitarización de la carga en la cual se utilizan medios de transporte que movilizan contenedores de diferentes tipos con grandes cantidades de mercancía en su interior.

Este sistema tiene como principal característica la seguridad, ya que la carga, descarga y acomodo de la mercancía se realiza únicamente en los puntos de origen y destino.

En el comercio internacional la unitarización de la carga a través de la contenerización también es segura ya que es inviolable y para ello cuenta con identificaciones que contienen información detallada sobre la mercancía que se transporta al interior de los contenedores.

Cabe destacar que en la contenerización también se utilizan tarimas, lo cual facilita y hace más rápida la manipulación y traslado de la mercancía lo que reduce los tiempos de entrega brindando las ventajas ya mencionadas.

¿Cuál es el valor agregado de la unitarización de la carga? 

Una vez que has logrado entender que es la unitarización de la carga, es importante mencionar que es un procedimiento del cual es responsable el proveedor y a través de este se debe mantener en todo momento la seguridad e integridad de la mercancía que se va a entregar al cliente, por lo cual para optimizarlo y sacarle más provecho es necesario poner especial atención en los requerimientos de los clientes, así como en el tipo de mercancía que se está transportando.

Un claro ejemplo de esto es la industria alimentaria donde en algunas ocasiones es necesario el uso de contenedores refrigerados, los cuales mantienen una temperatura baja y debidamente controlada con la finalidad de preservar la calidad de ciertos alimentos que al no ser transportados de esta manera podrían descomponerse durante su traslado debido al cambio de temperatura.

¿NECESITAS AYUDA?
CONTÁCTANOS

mapa maderería nasa Lincoln
Planta Monterrey

Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2, Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.

Tel: (81) 8306-0100


mapa maderería nasa Tampico
Planta Altamira

Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636

Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas de madera
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarima de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright ©2025 NASA PACK | Políticas de IA |Desarrollo por Espacios de México