ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Guía para facilitar el transporte de una carga peligrosa

21 enero, 2022
carga-peligrosa.jpg

En el transporte internacional de una carga peligrosa es importante cumplir con las normativas que regulan la manipulación, envasado, embalado, etiquetado y transporte. En esta nota le compartimos que es este tipo de carga, el proceso que debe seguir y los elementos que se necesitan para transportarse.

¿Qué es una carga peligrosa?

Una carga peligrosa se refiere a aquellos productos que tienen propiedades riesgosas, que al no controlarlos adecuadamente pueden afectar la salud humana y la seguridad de infraestructuras y transportes.

Por ello, este tipo de carga peligrosa se reconoce por materiales nocivos, como productos químicos puros, mezclas de sustancias o productos riesgosos. Existen diversas categorías en función de sus características químicas y su grado de peligrosidad. Por ejemplo: 

  • Explosivos
  • Gases
  • Líquidos inflamables
  • Sólidos inflamables 
  • Comburentes 
  • Peróxidos orgánicos 
  • Sustancias tóxicas e infecciosas
  • Material radioactivo
  • Sustancias corrosivas

Proceso para el transporte, carga y descarga de la mercancía peligrosa

En ese aspecto, es relevante realizar envíos seguros, para esto se debe brindar información detallada sobre las características de las mercancías antes de recibirlas en un puerto o aeropuerto.

Además, las organizaciones de transporte crean acuerdos y recomendaciones para un transporte seguro de mercancías peligrosas. Es valioso identificar cada tipo: la OMI para los mares, la IATA e ICAO para el transporte aéreo, y el COTIF para el transporte por ferrocarril.

Elementos para el transporte de carga peligrosa 

Las mercancías deben tener el etiquetado correcto, dos paneles rectangulares de color naranja con bordes y números negros, retrorreflectantes y visibles. El transportista debe conocer las condiciones de seguridad para evitar accidentes y el transporte debe superar las inspecciones obligatorias.

Asimismo, los vehículos que se utilizan para transportar este tipo de mercancías deben tener un certificado de autorización, ADR, para cumplir con requisitos de seguridad. Se recomienda que las cargas sean paletizadas para inmovilizarlas.

El tipo de embalaje que suele emplearse para una carga peligrosa pueden ser las tarimas o huacales de madera. Gracias al material resistente soportan grandes pesos y resisten ante cambios climáticos, tienen una buena ventilación. Por eso, son fáciles de manipular para cargar y descargar los productos, tienen un diseño adaptable que es sencillo de almacenar.

Sí desea cotizar embalajes de madera para sus mercancías peligrosas, en NASA PACK contamos con distintos tipos, como tarimas y huacales, que pueden elaborarse a medida. También, puede comunicarse a través de nuestro número telefónico (83) 3104-5313 para cotizar los embalajes de madera que necesita o enviar un mensaje al formulario de la página para realizar un pedido.


anteriorLogística de aprovisionamiento: qué es y cómo minimizar costos

siguienteCómo abordar el reto de utilizar embalajes y empaques sustentables

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies