ventasnasa@nasapack.com(83) 3104-5313
   
Nasa Pack
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

5 estrategias de administración de inventarios para mejorar la gestión de producto

16 septiembre, 2022
administracion-de-inventarios.jpg

En la cadena de suministro, un punto indispensable para garantizar que podemos responder a las demandas de los clientes, es dominar las técnicas de administración de inventarios. Ya que, gracias a ellas, podemos optimizar los procesos y mejorar los tiempos de entrega de mercancías. 

Por estos motivos, en Nasa Pack desarrollamos una guía completa con las descripciones de las técnicas más importantes de administración de inventarios. Conoce cada detalle y emplea a tu favor las características de cada una. 

¿Qué es administración de inventarios?

Primero, es relevante definir qué es la administración de inventarios, en este caso podemos decir que incluye los procesos relevantes para gestionar todo lo que ingresa y sale del almacén. 

Pero, ¿por qué te conviene interesarte por este tema? En realidad, ofrece ventajas muy precisas que harán cambios significativos en tu negocio:

  1. Detecta puntos de mejora. El realizar cualquiera de estas técnicas te ayuda a entender mejor el panorama de tu negocio, encontrando vulnerabilidades y fugas de capital. 
  2. Garantiza equilibrio. Gracias a las técnicas de administración de inventarios, mantienes stock de productos y no te excedes en tu inversión para resurtir el almacén. 

Ahora que conoces las principales ventajas de las técnicas de administración de inventarios, te explicaremos los diferentes tipos que existen. 

Tipos de sistemas de control de inventarios

Otra forma de abordar este tema, es conociendo los tipos de sistemas de control para inventarios. Debido a que, según los objetivos, es el que puedes necesitar. En este caso, existen seis tipos de categorías para inventarios:

  1. Momento. Inicial y final.
  2. Periodicidad. Intermitente y perpetuo.
  3. Forma. Materias primas, productos de fabricación, productos terminados, suministros de fábrica y mercancías. 
  4. Función. Tránsito, ciclo, seguridad, previsión y desacoplamiento. 
  5. Logística. Existencias para especulación, existencias obsoletas, en ductos, existencias de seguridad y existencias de naturaleza regular. 
  6. Otros. Físico, mínimo, máximo, disponible y en línea.  

Ahora que conoces los tipos de inventarios, debemos de hablar sobre cuáles son las mejores estrategias para ejecutarlos. 

Estrategias de administración de inventarios

Existen múltiples opciones para desarrollar una correcta administración de inventarios, a continuación te enlistamos las cinco más importantes:

  • Conteo cíclico

Es un método recomendado para almacenes con un máximo de capacidad media. Para realizarlo se requiere de registrar por grupos periódicamente los productos del almacén.

En ese caso, es posible combinarlo con otros métodos, originando:

  • Conteo cíclico ABC
  • De Grupo
  • Aleatorio

Todas estas opciones significan una auditoría regular que aumenta la precisión de los resultados.

  • Método PEPS

También se le conoce como FIFO ( First In, First Out), es decir, que lo primero que entra es lo primero que debe de salir del almacén. Esta metodología ofrece garantías de mantener el material más nuevo siempre en almacén y evitar que los artículos caduquen o pierdan vigencia.

Por ese motivo, los giros que prefieren este método son los relacionados con productos de belleza, medicamentos, alimentos y aquellos que sus productos tengan fecha de vencimiento. 

  • Método ABC

Consiste en la clasificación de los productos de mayor a menor valor, utilizando criterios de costo y rotación, donde A es el más valioso y C el que menos rentabilidad deja. 

  • A: Los más importantes
  • B: Importancia secundaria
  • C: Poco importantes 

Esta metodología tiene como fin conocer aquella mercancía que proporciona beneficios económicos y distinguir cuáles son los productos de mayor rotación. Con todo esto, uno de los sectores que mejor puede aprovecharlo es el sector logístico y de transporte. 

  • Método EOQ 

Este sistema de gestión de inventarios se basa en tres pilares de inversión para surtir el almacén:

  1. Más demandados
  2. Mayor uso
  3. Pedido exacto para comprar mucho y gastar poco

Estas bases impulsan la reducción de costos en los almacenes y mejora la gestión de productos. 

  • MRP

Como parte de los esfuerzos para mejorar la administración de inventarios, surge la metodología Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP en inglés por sus siglas). La misma es excepcional para el sector industrial y de manufactura, ya que lleva un control de:

  • Materia prima
  • Requerimientos de cada departamento
  • Insumos de la línea de producción
  • Tiempos de entrega

Gracias a ello, aumenta la productividad, se reducen costos operativos y nunca falta materia prima para desarrollar los procesos. 

Un aliado para las estrategias de administración de inventarios

En Nasa Pack somos el aliado número 1 de todos los sectores que buscan mejorar su proceso logístico y de transporte. Debido a que, contamos con estructuras como:

  • Huacales 
  • Tarimas
  • Embalajes

Cada uno se desarrolla con los más altos lineamientos de calidad, que garantizan resistencia y el cumplimiento de la normativa fitosanitaria para exportación. Estamos a un clic de distancia, contáctanos mediante el formulario de la página y cotiza tu pedido. 


anteriorConoce la capacidad de los camiones de carga y mejora tu estrategia de transporte

siguienteAprende a optimizar el almacén de materia prima

Planta Monterrey
Av. Abraham Lincoln No. 14777, Col. Cumbres San Agustín 2,
Monterrey, Nuevo León. CP. 64346.
Tel: (81) 8306-0100

Planta Altamira
Carretera Támpico Mante Km. 37.5, Ejido Benito Juárez
Altamira, Tamaulipas C.P. 89636
Tel: 833-230-14-30

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Tarimas
    • Cajas y huacales
    • Empaques a la medida
  • Industrias
    • Alimenticia
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Construcción
    • Electrónica
    • Energía
    • Petroquímica
    • Sector médico
    • Telecomunicaciones
  • Capacidades
  • Blog
    • Almacenamiento
    • Estándares de embalajes
    • Embalajes de madera
    • Logística
    • Nuestra industria
    • Propiedades de los empaques
    • Tarimas de madera
    • Tarimas para exportación
  • Contacto

Copyright © 2022 NASA PACK | Desarrollo por Espacios de México

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies